domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosOrihuela

La Unidad de Coordinación de Trasplantes del Hospital Vega Baja conmemora su 25º aniversario

Mediante una jornada en la que han participado sanitarios procedentes de Cataluña, País Vasco, Murcia, Alicante, Valencia y Madrid para compartir sus experiencias

La Unidad de Coordinación de Trasplantes del Hospital Vega Baja ha cumplido 25 años desde su creación en 1997 y desde entonces ha alcanzado los 289 donantes y 800 órganos trasplantados. Su excelente trayectoria ha hecho que la unidad se convierta en un referente a nivel nacional gracias a su programa, la capacidad para la detección de donantes y su especial trabajo para evitar la perdida de donantes potenciales.

Con motivo de la conmemoración de este 25 aniversario se ha celebrado una jornada de convivencia en el Hospital Vega Baja, donde han participado reconocidos profesionales sanitarios procedentes de Cataluña, País Vasco, Murcia, Alicante, Valencia y Madrid que han abordado diferentes temáticas desde el prisma de su valiosa experiencia personal. Durante el acto se han tratado temas como la asistencia sanitaria al final de la vida, la donación en asistolia, la eutanasia y las enfermedades neurodegenerativas en etapas avanzadas. Además, se ha expuesto un resumen sobre los importantes logros conseguidos por la unidad desde su creación.

«La donación de órganos es una decisión de gran calidad moral»

Miguel Fayos, gerente del departamento de salud de Orihuela inauguró la jornada destacando la predisposición favorable de la población donante, “la donación de órganos es una decisión de gran calidad moral”, ha expresado. 

El acto ha sido coordinado por los responsables de la unidad Javier Martínez, médico intensivista, y Senen Berenguer, adjunto de enfermería, y han resaltado que la donación es la única opción terapéutica eficaz disponible para salvar o mejorar la vida del los pacientes en lista de espera de trasplante. A su vez, para los médicos la única forma de conseguir este tratamiento parte de la donación previa de un familiar.

“La población sanitaria que atiende nuestro hospital ha sido siempre generosa a la hora de decidir sobre la donación, sobre todo si tenemos en cuenta que la decisión de donar habitualmente se toma en un momento de gran impacto emocional, como es la súbita pérdida de un ser querido”, ha declarado Javier Martínez.

Desde la Coordinación de Trasplantes han querido agradecer a todos los profesionales sanitarios por su gran profesionalidad demostrada durante este largo periodo. “Resulta necesario destacar el compromiso y la implicación que en cada una de las donaciones ha mostrado el personal del Hospital Vega Baja, que ha permitido alcanzar unos excelentes resultados”, ha añadido Senen Berenguer.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González