sábado, 19 abril 2025
ActualidadCoronavirusCultura y SociedadMunicipios

La vacunación reduce las hospitalizaciones en un escenario de «disparada» incidencia

  • La Vega Baja registra en una semana casi 5000 nuevos casos de covid19

Casi 5.000 nuevos casos positivos de coronavirus se han notificado en esta última semana en la Vega Baja lo que la sitúa en un nivel de alerta 4, es decir, de riesgo muy alto de transmisión COVID19.

Del 27 de diciembre al 9 de enero la incidencia acumulada se ha disparado en todos los municipios de la Vega Baja. Así, el departamento de salud de Orihuela tiene una incidencia de 2.800 casos por cada 100.000 habitantes y el departamento de Torrevieja de 1950, según nos ha confirmado José Cano, responsable de Salud Pública en la comarca.

Si bien es cierto que la situación es bastante distinta a la del año pasado por estas fechas pese a que la incidencia era mucho menor, pero había un alto número de enfermos ingresados que derivó en una preocupante presión hospitalaria. Sin embargo, ahora, gracias a la vacunación, además de las características de la variante ómicron, se han reducido las hospitalizaciones y los cuadros de la gravedad de la enfermedad. De hecho, a primeros de enero de 2021 los hospitales de la comarca albergaban a 200 pacientes Covid y en el mismo periodo de este 2022 en Torrevieja hay 40 ingresados y en Orihuela no llegan a 30, ha afirmado Cano.

Se retoma la vacunación a la población infantil

La vacunación masiva no para ni tampoco la de la población infantil que se retoma tras el periodo vacacional de Navidad. Este lunes se están remitiendo las solicitudes de autorización a los padres para este jueves continuar con la inoculación de dosis a los niños en las franjas de edad de 5 a 8 años y de 9 a 12 años.

Respecto al regreso a las aulas, ha cambiado el protocolo ante contagios entre los alumnos. Ya no se confinarán aulas cuando exista un positivo, solo cuando haya un brote. Las autoridades sanitarias consideran brote a partir de 5 casos o bien un 20% de contagios o más durante un período de más de siete días.

 

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González