domingo, 20 abril 2025
La Virgen de la Esperanza de la Cofradía de El Lavatorio viaja a Sevilla
La Virgen de la Esperanza de la Cofradía de El Lavatorio
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

La Virgen de la Esperanza de la Cofradía de El Lavatorio viaja a Sevilla para su restauración

La Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Pilar, Cofradía de El Lavatorio, cuenta entre su imaginería con la Virgen de la Esperanza. Tras finalizar el ejercicio económico de 1995, se decidió incorporar un nuevo paso de palio que colmara las ilusiones y devociones hacia la Virgen María. A tal fin se encargó la talla, busto y manos, al escultor sevillano del barrio de Triana, José Antonio Navarro Arteaga.

Hoy viernes 28 de julio ha viajado hasta Umbrete, donde se ubica el taller de José Antonio Navarro Arteaga, para realizar a la imagen, entre otros, un tratamiento sobre la policromía.

Mariano Gutiérrez, presidente de la Real Cofradía de El Lavatorio de Orihuela, explica que los tratamientos a los que se someterá la imagen serán los del tratamiento de la policromía que se trata de retirar la suciedad una causa del paso de estos veintiséis años, tanto en las manos como en la cara, la limpieza del vidrio de los ojos, la sustitución de las pestañas, y si fuera necesario, una sustitución de los elementos funcionales, entre los que se encuentran los brazos, el candelero o la sujeción de la corona.

La imagen de la Virgen de la Esperanza de la Cofradía de El Lavatorio se ha trasladado esta mañana en un vehículo preparado y acondicionado. Sin embargo, para su correcto transporte, se ha confeccionado un baúl específico de las dimensiones de la imagen totalmente acolchado para no sufrir daños en el viaje.

El proceso de restauración y conservación para la Virgen de la Esperanza se prevé que tenga una duración aproximada de un par de meses y será entonces cuando se devuelva a la ciudad de Orihuela para que fieles y devotos puedan ofrecer su culto en el Monasterio de las Salesas durante cada jueves.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González