domingo, 20 abril 2025
AlmoradíCultura y Sociedad

Las fiestas de Almoradí contra la violencia de género

El Ayuntamiento de Almoradí ha presentado la Feria y las Fiestas de Moros y Cristianos 2019 que darán comienzo el próximo jueves, 25 de julio, y se extenderán hasta el 4 de agosto. Este año, la novedad es la campaña con puntos de referencia contra la violencia de género.

Las fiestas arrancarán el jueves, también pendientes de la pólvora para las despertás, con las actuaciones de academias de baile de localidad. El viernes se inaugurará la feria con el pregón de Joaquín Pérez.

Las actuaciones musicales estarán presentes durante todas las fiestas con dos escenarios principales: uno en el Pabellón Venancio Costa, enfocado a los jóvenes, y uno en la Plaza de la Constitución, dirigido a todos los públicos. Además, habrá una barraca destinada a la tercera edad. Un tributo a Joaquín Sabina inaugurará la barraca de la juventud, mientras que la actuación de la Década Prodigiosa lo hará en la Plaza.

El sábado 27 de julio tendrá lugar el desfile del Bando Huertano, donde el colofón musical a este día de feria será un tributo a Luis Miguel. Otros de los momentos más esperados por los jóvenes son el color fest y la fiesta de la espuma que también se celebrarán este año.

Tras la retreta del miércoles, darán comienzo los actos en relación con los Moros y Cristianos de Almoradí. Domingo Andreu, el concejal de fiestas, ha expresado que todo el trabajo que se realiza para sacar adelante unas fiestas se hace «con la ilusión de que sean unas fechas tranquilas, alegres, animadas y sin incidentes», asegurando que se han programado actividades para todas las edades.

La alcaldesa ha destacado «el fuerte dispositivo de seguridad para evitar altercados, con una buena convivencia», y ha añadido que «se han incluido puntos visibles para denunciar cualquier delito sexual, además de un plan de control para evitar el consumo de alcohol en menor y sacar esta actividad ilícita de la vía pública».

La campaña contra la violencia de género, organizada desde las concejalías de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Almoradí, estarán presentes en las fiestas y en la feria mediante puntos de referencia y con agentes repartidos por las zonas. Francisca Pertegal, de la Policía Local, ha explicado que «se quiere incidir a la ciudadanía en la sensibilización y colaboración con cualquier víctima que observen en caso de agresión sexual, sea hombre o mujer, y que le auxilien hasta la llegada de un agente de seguridad».

Esta campaña se ha organizado en colaboración de la Policía Local de Almoradí, Guardia Civil, Cruz Roja y Protección Civil.

 

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González