La octava edición de las jornadas dedicadas a las lagunas se cierra con la conferencia de Miriam Parra Villaescusa: «Marco ambiental, paisaje cultural y recursos naturales en torno a las lagunas de Torrevieja y La Mata (ss. XIII- XV)». Tendrá lugar el próximo jueves, 29 de mayo, en el salón principal de la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, a las 20.00 h, con entrada libre hasta completar aforo.
Esta conferencia es posible por la colaboración de Ars Creatio en un proyecto del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en el que participan diferentes universidades, entre las que se encuentra la de Alicante, para la transferencia del conocimiento desde la academia universitaria a la sociedad en general.
Miriam Parra
La ponente es licenciada en Historia y máster en Arqueología y Gestión Integral del Patrimonio, y doctora internacional por la Universidad de Alicante en Historia Medieval. Está especializada en el estudio de las tierras meridionales de nuestra provincia en esta época histórica.
«En la charla se pretende presentar el uso social de las salinas de Torrevieja y La Mata en la baja Edad Media»
Miriam Parra, ponente
En palabras de Miriam Parra, «en la presente charla se pretende presentar el uso social de las salinas de Torrevieja y La Mata en la baja Edad Media. Se definirán el marco ambiental y los recursos naturales presentes en el entorno de las salinas, el asentamiento de población en sus alrededores, las relaciones «socio-ecológicas» (ser humano-naturaleza) que se desenvolvieron, y los marcos administrativos y económicos que se circunscribieron para su utilización».
