domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadGuardamar del Segura

Las obras en los yacimientos de Guardamar finalizarán antes del verano

  • La Generalitat invierte 700.000 euros en las intervenciones

La directora territorial de Presidencia, Antonia Moreno, acompañada por el alcalde de Guardamar del Segura, José Luis Sáez, el director territorial de Educación y Cultura, David Vento, y del equipo responsable de las intervenciones en las dunas de Guardamar, ha visitado las obras realizadas por la Generalitat con un presupuesto de 700.000 euros.

El objetivo es que sean visitables 

“El trabajo que se está realizando es excepcional y va a permitir poner en valor el espléndido patrimonio cultural de la localidad”, ha explicado la directora territorial.

Moreno ha recordado que “el patrimonio cultural es una de las señas de identidad de Guardamar del Segura” y que, en los próximos meses, cuando terminen las obras, “la Fonteta y la Rábita Califal podrán ser visitadas por la ciudadanía y se convertirán en una atracción turística de primer nivel”.

“Estos dos yacimientos están situando a nuestra Comarca como una referencia arqueológica en el mediterráneo occidental”, ha añadido.

La propuesta de abrir al público para visita el conjunto arquitectónico y arqueológico que contienen los restos de lo que fue el asentamiento fenicio de la Fonteta y el asentamiento islámico de la Rábita Califal de las dunas, ha supuesto intervenciones arqueológicas, arquitectónica y paisajísticas en el lugar, para solucionar diferentes problemas y la mejora del acceso y servicios.

Las obras, financiadas íntegramente por la Generalitat Valenciana, se han centrado en los dos yacimientos de La Fonteta, de la época colonial fenicia (siglos VII-VI a.C.) y en la Rábita Califal (siglos IX-XI).

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González