domingo, 20 abril 2025
asaja
ActualidadCultura y SociedadMunicipios

Las organizaciones agrarias programan en la Vega Baja una gran protesta el 16 de febrero

Los agricultores han emprendido estos días protestas por la situación tan difícil que atraviesa el sector del campo, unas movilizaciones espontáneas que muestran una radiografía clara de la crispación actual en el sector. Sus mensajes los comprende Asaja Alicante, pero no las formas de proceder y como organización agraria sigue los procedimientos pertinentes e incide que la unión hace la fuerza y las organizaciones agrarias de la Comunidad Valenciana buscan soluciones firmes y estables para la grave situación que atraviesa el campo español.

Tras recibir la autorización de la Subdelegación, ASAJA Alicante ha informado que la protesta del sector agrario en la provincia de Alicante tendrá lugar el viernes, 16 de febrero, y cortará las carreteras desde dos grandes puntos estratégicos: La Vega Baja y el Alto Vinalopó.

La unión hace la fuerza y las organizaciones agrarias de la Comunidad Valenciana buscan soluciones firmes y estables para la grave situación que atraviesa el campo español. En la provincia de Alicante, ASAJA Alicante, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), LA UNIÓ Llauradora i Ramadera, la Coordinadora Campesina del País Valenciano (CCPV-COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV), con el apoyo de las Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana realizarán una protesta y tractorada el viernes 16 de febrero que cortarán las carreteras desde Orihuela y Villena, con un acto que tendrá lugar en el Polígono Industrial la Granadina en San Isidro, Alicante, a partir de las 10 horas y del que se informarán más detalles en los próximos días.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González