Cultura y SociedadGuardamar del SeguraMunicipiosOrihuelaPilar de la HoradadaPlayasTorrevieja

Las playas de la Vega Baja obtienen 26 banderas azules

  • Distintivos que reflejan la calidad de las aguas, el alto nivel de los servicios playeros y la seguridad que hay en las mismas

La comarca de la Vega Baja ha obtenido un total de 26 banderas azules que entrega la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), encabezando la lista con más distintivos Orihuela con sus 11 playas y revalidando, por cuarto años consecutivo, el título de la segunda ciudad de España con más banderas azules y la primera de la Comunidad Valenciana, en un total de 137 playas y 16 puertos.

Orihuela obtiene 11, Torrevieja 6, Pilar de la Horadada 6 y Guardamar del Segura 3

Listado de playas con banderas azules en la Vega Baja:

Orihuela: Aguamarina, Barranco Rubio, Cabo Roig -La Caleta, Cala Capitán, Cala Cerrada,  Cala Estaca, Cala Mosca, Campoamor, La Zenia- Cala Bosque, Mil Palmeras y Punta Prima.

Pilar de la Horadada: Conde, Higuericas, Jesuitas, Mil Palmeras, Puerto y Rocamar.

Torrevieja: Cabo Cervera, Cala de las Piteras, El Cura, Los Locos, Los Náufragos y Torrelamata-Sur.

Guardamar del Segura: Centre, El Moncaio y La Roqueta.

España ha vuelto a batir su récord de banderas azules que ondearán el próximo verano en las playas del litoral con 615 distintivos, 25 más que en 2020, lo que refleja la calidad de las aguas, el alto nivel de los servicios playeros y la seguridad que hay en las mismas.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Rescatado un bañista a bordo de un hinchable a la deriva en una playa de Guardamar

Elisa Gil

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González