viernes, 21 junio 2024
- Publicidad -
ActualidadPolíticaSan Miguel de SalinasTorrevieja

Les Corts rechaza la fotovoltaica para la desaladora de Torrevieja

La proposición no de ley ha salido adelante en la votación de este jueves con el apoyo de Vox y la abstención de Compromís, mientras el PSPV ha votado en contra

El pleno de Les Corts ha votado a favor una propuesta del PP para mostrar su rechazo a la instalación de la estación eléctrica fotovoltaica para autoabastecer la ampliación de la estación desalinizadora de Torrevieja e instar al Gobierno a paralizar el proyecto. La proposición no de ley (PNL) ha salido adelante en la votación de este jueves con el apoyo de Vox y la abstención de Compromís, mientras el PSPV ha votado en contra.

En su iniciativa, el Partido Popular pide que el proyecto se lleve a cabo mediante un modelo sostenible y respetuoso con el territorio, a través del estudio y aprobación de alternativas para suministrar energía limpia que no tengan afección para la huerta de San Miguel de Salinas y la comarca de la Vega Baja, como la cobertura del canal abierto del trasvase Tajo-Segura, los márgenes de la autopista AP-7 o el techo del Hospital de Torrevieja.

Durante el debate de este miércoles, el diputado del PP Eduardo Dolón ha criticado el «capricho» y la «barbaridad ambiental» de la planta proyectada por el Ministerio para la Transición Ecológica, a cuya titular, Teresa Ribera, ha acusado de plantearlo sin ser «capaz de explicarlo» ni de abordarlo con el alcalde de San Miguel de Salinas, el socialista Juan de Dios Fresneda.

Desde Vox, José Muñoz ha augurado que la fotovoltaica supondrá una «ruina» para vecinos y agricultores «por los caprichos de Pedro Sánchez y Teresa Ribera», al tiempo que ha abogado por un plan estatal de agua para beneficiar a la zona.

Entre los grupos de la oposición, el diputado de Compromís Juan Bordera ha criticado los «bandazos» del PPCV y de su presidente en materia de energías renovables. Aunque ha reconocido que la planta supone «una barbaridad», ha remarcado que no es el único proyecto al que hay que oponerse y por eso ha justificado la abstención de su grupo.

Por su parte, la diputada socialista Mª José Salvador ha defendido que el Gobierno «está buscando la mejor solución con el mínimo impacto para las zonas de cultivo», con «diálogo con los alcaldes de la zona», y que la ministra la comunicará «en las próximas semanas».

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Benejúzar ampliación del consultorio médico y una nueva escuela infantil

Elisa Gil

Eduardo Dolón hace balance del primer año de mandato

Dánae Rodríguez

La lechuza de la Iglesia de Santiago: la curiosidad del solsticio de verano en Orihuela

vegabajadigital

Dejar un comentario