domingo, 20 abril 2025
Orihuela

Limpieza del río Segura a su paso por Orihuela

  • El Ayuntamiento inicia los trabajos en colaboración con la CHS, juzgado de Aguas y comunidades de regantes

El Ayuntamiento de Orihuela, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, está llevando a cabo, durante la jornada de hoy, la limpieza en el cauce del río Segura en el tramo urbano de la ciudad. El edil de Medio Ambiente, Dámaso Aparicio, junto al Comisario de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Adolfo Mérida, y del Juez del Juzgado de Aguas de Orihuela, Pedro Mompeán, ha supervisado los trabajos que se están realizando en el azud de Orihuela.

Aparicio ha explicado que “estos trabajos se hacen en colaboración con la CHS y los juzgados de Aguas de Orihuela y Callosa porque en este punto coinciden las acequias de Callosa, Almoradí, de la Escorrata y el bypass del río, pese a que las redes de flotantes aguas arriba paralizan y palian mucho que lleguen residuos en la zona de casco urbano, en la época de lluvias llegan arribazones, sobre todo de cañas, porque los plásticos se están reduciendo”. Eso no quiere decir, ha indicado, que “no siga contaminándose el Segura, pero se nota la importancia de esa red de flotantes”.

Llamamiento a la concienciación 

El edil de Medio Ambiente ha aprovechado la ocasión para pedir a la ciudadanía que sean sensibles con el cuidado del río y no realicen acciones que lo contaminan. No obstante, ha afirmado que la Concejalía seguirá actuando, junto a la CHS, para que el Segura cada vez esté más limpio.

Por su parte, Adolfo Mérida, ha informado que la CHS hace todo lo necesario para que el proceso de limpieza sea efectivo en el casco urbano, haciéndolo coincidir, además, con el propio lavado que se está realizando en las acequias.

“Lo que hacemos son todas las maniobras necesarias para el vaciado de las presas del Orihuela mediante este by pass, que permite dar continuidad al río a la vez que las presas se quedan en seco y facilita la limpieza”, ha declarado Mérida quien ha querido agradecer al Ayuntamiento la colaboración, así como a los juzgados y regantes “sin cuya cooperación esto sería imposible, ya que la reducción de aguas es posible también porque las acequias incrementan la detracción para minimizar el caudal que llega”. El Comisario de Aguas ha pedido, para terminar su alocución, que los ciudadanos cuiden el río “porque el Segura es patrimonio de todos”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Los socialistas de Torrevieja y Orihuela, preocupados por el Plan Edificant en sus municipios

vegabajadigital

Detenidos en la Vega Baja los atracadores de un club de cannabis que amenazaron de muerte al gerente

Zaira González

Multitud de actividades para Semana Santa en el CC Zenia Boulevard

Zaira González