martes, 5 diciembre 2023
- Publicidad -
ActualidadOrihuelaPlayasPolítica

Limpieza Viaria cuenta con un nuevo servicio de recogida de restos de posidonia de las playas

  • Incluye la retirada y transporte a una planta de tratamiento

La Concejalía de Limpieza Viaria y RSU del Ayuntamiento de Orihuela cuenta con una nueva empresa para la recogida de restos de posidonia de las playas, de la retirada y del transporte a una planta de tratamiento.

La nueva adjudicataria, la mejor valorada por los técnicos, tiene un contrato de un año, que puede ser prorrogado por otro más, ascendiendo a la cantidad máxima de 67.100 euros/año con posibilidad de un incremento del 20%.

El cambio de contrato no ha supuesto en ningún momento la interrupción del servicio puesto que se sigue y cumple al detalle un calendario planificado de los trabajos.

La Concejalía de Limpieza Viaria y RSU realiza la retirada de restos de Posidonia Oceánica (algas) con la pretensión de salvaguardar la regresión de las playas y disminuir la perdida de arena. Los restos de Posidonia se dejan para fijar la arena.

Gestión ambiental y social sostenible 

“En este sentido, desde el Instituto de Ecología Litoral, nos recuerdan la importancia de la gestión sostenible de los arribazones de Posidonia. La gestión de playas debe realizarse teniendo entre sus objetivos el ambiental y social, contribuyendo con la permanencia los meses de invierno de los arribazones en la orilla a la adaptación de las costas del cambio climático y realizando una gestión sostenible de la Posidonia”, ha explicado el concejal de Limpieza Viaria, Dámaso Aparicio.

La Posidonia o alga es una planta, no es basura, no son residuos. El apilamiento de algas para su secado es una actividad autorizada y recomendada por la Dirección General de Costas para evitar la pérdida excesiva de arena. Hay que dejar claro que las praderas de posidonia oceánica, una especie endémica de las aguas poco profundas del mar Mediterráneo es sinónimo de buena calidad de las aguas, bien oxigenadas y libres de contaminación.

Las algas en la orilla se secan durante todo el invierno por un tratamiento medioambiental para evitar la erosión de la playa y por esto no se recogen antes. Este proceso se hace siguiendo las recomendaciones de la ADEAC, de todas las empresas certificadoras de playas y de Medio Ambiente Unión Europea.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El 15 de diciembre será el encendido navideño en Orihuela

Elisa Gil

La Cofradía de la Santa Cena de Orihuela nombra a sus cargos honoríficos 2024

Zaira González

El ‘Super Once’ reparte 3.000 euros en Orihuela

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies