domingo, 20 abril 2025
Foto de archivo
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Llega el Mercado Medieval de Orihuela

Con más de 300 paradas de artesanía y alimentación, espectáculos y una gran ambientación, desde la Puerta de la Olma hasta la Plaza de Santiago

Ya está aquí la XXIII edición del Mercado Medieval de Orihuela. Hoy viernes a partir de las 12:00 horas quedará inaugurado oficialmente por la autoridades municipales y cargos festeros que irán en pasacalles desde la Puerta de la Olma hasta el Ayuntamiento. Este Mercado estará hasta la noche del domingo, en horario de 9:00 horas a 23:00 horas.

Mañana sábado se realizará también un pasacalles, al igual que este viernes desde la Puerta de la Olma con final en el consistorio, donde la Armengola, Elisa Gil, pronunciará el tradicional pregón desde el balcón del Ayuntamiento.

Alicientes para visitar este conocido Mercado Medieval

Recordemos que la feria este año será más grande porque irá desde la Puerta de la Olma hasta la Plaza de Santiago.  Unas 300 paradas de artesanía y alimentación y más de 20 talleres de oficios, son algunos de los alicientes para visitar este conocido mercado medieval en la capital de la Vega Baja. Además, habrá cinco zonas de atracciones y actividades para niños en las plazas de la Salud, del Carmen, del Salvador, Santa Lucía y en el Rincón Hernandiano.

La animación correrá a cargo 25 compañías de música, teatro y animación y de seis compañías de recreación histórica. Asimismo, la plaza de Santiago acogerá exhibiciones de cetrería y el Rincón Hernandiano, los torneos de caballería. Del mismo modo, habrá paradas de dromedarios y burros y la plaza Ramón Sijé será escenario de espectáculos de gran formato.

Puedes repasar toda la programación pinchando aquí, en la noticia publicada en Vega Baja Digital en la que informamos de todas las actividades.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González