La joya de la comarca volverá a ser protagonista el próximo 8 y 9 de marzo en la celebración del 10º Congreso Nacional de la Alcachofa, con una programación con más de 30 actividades, que ya ultima el Ayuntamiento de Almoradí y que se desarrollará de la mano de los hosteleros, asociaciones y peñas, así como con grandes chefs e invitados de excepción.
Un evento que, tal y como ha explicado la alcaldesa María Gómez, alcanza un décimo aniversario en su máximo esplendor, cuando han logrado la Declaración de Interés Turístico Autonómico y trabajan porque se reconozca su repercusión a nivel nacional, “cada año nos visitan más personas llegadas de distintos puntos de nuestra geografía, atraídos por la hortaliza reina y por esta fiesta gastronómica en la que trabajamos un gran número de personas para hacerla única, a las que agradezco su esfuerzo e implicación, ya que el éxito del congreso es fruto de un trabajo conjunto”.
El Congreso Nacional de la Alcachofa de la Vega Baja del Segura que se celebra en Almoradí nació en el año 2012 para la difusión y la divulgación de un producto singular y característico en la zona como es la alcachofa, implicando su posicionamiento en el panorama gastronómico nacional e internacional, siendo un atractivo genuino para el turismo. A día de hoy se mantiene este espíritu que año tras año ha hecho crecer esta cita haciéndola cada vez más atractiva por su amplia oferta gastro festiva.
Como ha indicado el presidente de la Asociación de la Alcachofa de la Vega Baja, Antonio Ángel Hurtado “nuestro objetivo es que cada acción que se lleva a cabo con la alcachofa cuente con nuestro apoyo para ponerla en valor, sin bajar la guardia, para seguir manteniendo su prestigio, apoyando este congreso desde sus inicios con stand propio y algunos de nuestros asociados, que aportan sus productos de calidad, celebrando la Olimpiada de la Alcachofa previamente y durante el congreso la ya tradicional Torrá Popular”.
Un congreso que llega con una amplia programación que ha sido elaborada por el edil de Turismo, José Antonio Latorre, presentándolo como “un congreso en el que se ha buscado el equilibrio entre la buena gastronomía, con la base de la hortaliza reina, y la diversión de todos los asistentes, ya que contará con la participación de grandes chefs como Estrella Carrillo, del Restaurante Santa Ana, Jorge Amores, chef de Ñam Gastrobar recomendado por la Guía Repsol o Esperanza Cano, del Restaurante “El Xato” que cuenta con una Estrella Michelín; artistas como el “Joyero de la Alcachofa” Santi Rodríguez, que ofrecerá un pregón inaugural, influencers, como nuestra paisana Clara Rodríguez de “GorTeam Food”, así como la presencia de la joven participante de la última edición junior del conocido concurso de cocina de La 1, Constancia Mestre; como asociaciones y peñas, la mejor música con Ciudad Canalla, la Hornet o Black Night; pero sobre todo el gran sabor de la alcachofa que se puede deleitar en los 16 stands de hosteleros locales, sumando casi 30 con el mercado artesanal y de cercanía. Más de treinta citas programadas para que este congreso continúe creciendo como hasta ahora, fomentando distintos aspectos de la localidad y en especial la gastronomía y la agricultura, dos grandes señas de identidad de la comarca de la Vega Baja, trabajando desde el compromiso de todos los que hacen posible el éxito alcanzado hasta ahora, agricultores, hosteleros, tejido social y empresarial, así como de las administraciones, que llegamos a este décimo congreso con las mismas ganas e ilusión”.
Además, durante este evento también se llevará a cabo la última parte de la performance y la exposición del artista internacional, y almoradidense, Daniel García Andújar, “Master Pieces, Hack the Museum-El Museo del Pueblo”, un proyecto que unifica el arte, la tradición, la huerta y la cultura local, con numerosas obras de arte expuestas en el Museo del Prado y en el Hermitage de San Petersburgo, que dará lugar a una exposición que se podrá visitar desde este 8 de marzo hasta el 31 de mayo en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Almoradí. Una performance que también acompañará a la reina Cynara en su desfile del día 9, junto con la Unión Musical de Almoradí.
Como colofón a este gran congreso, que cumple 10 años, se celebrará la también consolidada Muestra Gastronómica de la Asociación de Restaurantes de Almoradí del 10 al 14 de marzo, que como ha explicado el representante de la asociación Moisés Cruz, “es el reflejo del trabajo, la dedicación y el sacrificio de nuestros restaurantes, Silvino, Angelín, El Cruce, Los Infantes y El Buey, que todos suman más de 20 años haciendo de la alcachofa un manjar en distintas formas y combinaciones, y que juntos continuamos dando muestras de calidad y trayectoria que se puede apreciar en esta cita que se lleva realizando muchos años”.
En definitiva, en palabras de la propia alcaldesa “el mayor evento gastronómico en la historia de nuestra localidad, el de mayor difusión y el que nos ha situado en lo más alto del panorama gastronómico nacional”.
PROGRAMACIÓN DEL 10º CONGRESO NACIONAL DE LA ALCACHOFA DE ALMORADÍ Y MUESTRA GASTRONÓMICA DE LA ASOCIACIÓN DE RESTAURANTES:
SÁBADO 8 de MARZO:
10,00 Apertura Recinto Ferial
Co-Presentan Francisco Coll y CLARA Rodríguez, Influencer de «GorTeam Madrid
Food”.
Toda la mañana Mercado Semanal alrededor de la Plaza de la Constitución, Declarado de Interés Turístico Provincial.
10,00h a 20,00h. “El Museo del Pueblo” Exposición de Daniel García Andújar, artista visual de los medios, activista y teórico del arte español. Sala de Exposiciones Ayuntamiento.
10,00h a 23,00h: TAPEA CON ALCACHOFA EN LA PLAZA
Participan: Asociación de Restaurantes de Almoradí con Los Infantes, El Cruce, El Buey, Silvino y Angelín.
Bar Kurruncho-La Mandarina, C & J Vinoteca, Bar Murciano, El Kiosko Almoradí, Embutidos El Parres, Panadería La Roja, Gastro & Blue Moon, Bar-Restaurante Casino, Mesón Sorolla, Addiction Bakery y JJ Catering.
Tapa y Caña: 5€
10,00 Demostraciones y degustaciones en torno a la Alcachofa a cargo de la Peña Huertana los Santicos de la Piedra.
10,00h a 20,30h Mercado Artesanal y de Cercanía en calle Mayor: Tribu Artesana, Frutería La Esquina, Almazara El Envero, Bodegas Vega Segura, Conservas “Vieja Dolores” y Cervezas Segura.
10,30h a 20,30h Área “Vega Baja” en calle Tomás Capdepón: Asociación Alcachofa Vega Baja, Agro-verduras 2000, Hortofrutícola 3 Puentes, La Redonda de los Huertos y Marca Territorio “Vega Baja, Tu Tierra y la Mía”.
11,00 ACTO MANIFIESTO Y RECONOCIMIENTOS DÍA DE LA MUJER
11,30h a 15,00h. PONENCIAS Y SHOWCOOKING
-Recetas saludables de Alcachofa con THERMOMIX
-Presentación de Vino “ALCACHOFO”. Maridajes de vino tinto y alcachofas a cargo de Jonathan Hurtado.
-Pregón de la Alcachofa a cargo del FRUTERO de la serie “AÍDA” SANTI RODRÍGUEZ, conocido humorista, monologuista y actor andaluz.
-Entrega del reconocimiento “JOYERO DE LA ALCACHOFA” a Santi Rodríguez por parte de la Alcaldesa María Gómez y bienvenida a invitados y asistentes.
-Showcooking a cargo de la almoradidense Constancia Mestres Cañizares, joven participante en la última edición júnior del conocido concurso de cocina de La 1 de TVE.
-Showcooking con degustación a cargo de los Alumnos del ciclo de formación profesional de Cocina del IES Los Montesinos– Remedios Muñoz (Docente: Marc Casanova).
TARDE
15,30h. a 17,30h Tardeo con la actuación del grupo CIUDAD CANALLA
18,00h. a 19,30h MACRO TALLER INFANTIL del CDT -Centro De Turismo de Torrevieja-. (niños de 5 a 11 años) Inscripción previa en [email protected]
Invitada: Constancia Mestres Cañizares, participante en la última edición júnior del conocido concurso de cocina de La 1 de Tve.
19,30h.: Pasacalles por el Recinto Ferial a cargo de la CHARANGA VIBRATO y Chofi, mascota del Congreso.
20,00 SHOW DE IMPROVISACIÓN (freestyle) por parte de MARTÍN, artista reconocido a nivel nacional en distintos eventos y festivales.
21,00h TORRÁ POPULAR gratuita de ALCACHOFA DE LA VEGA BAJA.
21,30h Actuación en Directo de LA HORNET
23,30 Cierre.
Domingo 9 de marzo:
10,30h APERTURA RECINTO FERIAL
10,30h Motoencuentro Gastronómico y Cultural a cargo de la MOTOPEÑA LOS ARCASILES y MOTO ABUELACLUB
10,30h a 17,00h: TAPEA CON ALCACHOFA EN LA PLAZA
Participan: Asociación de Restaurantes de Almoradí con Los Infantes, El Cruce, El Buey, Silvino y Angelín.
Bar Kurruncho-La Mandarina, C & J Vinoteca, Bar Murciano, El Kiosko Almoradí, Embutidos El Parres, Panadería La Roja, Gastro & Blue Moon, Bar-Restaurante Casino, Mesón Sorolla, Addiction Bakery y JJ Catering.
Precios Populares.
10,30 Exhibiciones a cargo de la Agrupación Huertana del Bajo Segura y Peñas Invitadas.
10,30h a 14,30h “El Museo del Pueblo” Exposición del artista Daniel García Andújar
Sala de Exposiciones Ayuntamiento.
10,30h a 14,30h Mercado Artesanal y de Cercanía, calle Mayor: Tribu Artesana, Frutería La Esquina, Almazara El Envero, Bodegas Vega Segura, Conservas Vieja Dolores y Cervezas Segura.
10,30h a 14,30h Zona Marca Vega Baja, calleTomás Capdepón: Marca Alcachofa Vega Baja, Agro-verduras 2000, Hortofrutícola 3 Puentes, La Redonda de los Huertos y Marca Territorio “Vega Baja, Tu Tierra y la Mía”.
11,15h En el escenario Central DECORA TU CASA CON ALCACHOFAS, a cargo de Floristería LA PÉRGOLA
11,45h. Desfile de la Diosa CYNARA y traslado de obras “El Museo del Pueblo” de Daniel G. Andújar, en homenaje a la agricultura y a la alcachofa, como símbolo cultural y gastronómico de la comarca.
Recorrido: Teatro Cortés y calle Tomás Capdepón hasta el Recinto Ferial. Con la UNIÓN MUSICAL de Almoradí.
13,00h a 14,30h: SHOWCOOKING:
-Chef Jorge Amores de ÑAM GASTROBAR, de Guardamar del Segura, recomendado por la Guía Repsol.
-Chef Estrella Carrillo, de Restaurante Santa Ana de Los Ramos (Murcia), Vicepresidenta de la Asociación de Cocineros de Murcia (Jecomur)
-Chef Esperanza Cano del Restaurante Estrella Michelín “El Xato” de La Nucía y finalista del Concurso Nacional de Mejor Receta de Alcachofas de la Vega Baja.
15,00h Actuación en Directo BLACK NIGHT
17,00h. CLAUSURA.
MUESTRA GASTRONÓMICA DE LA ASOCIACIÓN DE RESTAURANTES DE ALMORADÍ
Lunes 10: Restaurante Silvino
Avda Príncipe de España, 8 Reservas 966780523
Martes 11: Restaurante Angelín
Camino de Catral, 55 Reservas 96 5700 878
Miércoles 12: Restaurante Los Infantes
C/ Dinamarca, 32 -Pl Las Maromas Reservas 96 570 0617
Jueves 13: Restaurante El Buey
Calle La Reina, 94 Reservas 96 678 15 93
Viernes 14: Restaurante El Cruce
Camino de Catral, 156 Reservas 96 5700356