miércoles, 29 noviembre 2023
Cultura y Sociedad

Llega la cápsula endoscópica al Hospital Vega Baja

El Hospital de Orihuela incrementa la eficacia del diagnóstico de enfermedades del aparato digestivo, gracias a una nueva tecnología denominada, cápsula endoscópica.

Algunas de las patologías del aparato digestivo pueden ser más dificultosas de diagnosticar con los métodos tradicionales que dispone el centro, como son la gastroscopia o la colonoscópia.  Esta difícil detección suele estar relacionada con la gran longitud del intestino delgado, sobre todo, es importante, en las patologías que pueden afectar a esta parte del aparato digestivo, como las hemorragia digestiva de origen oscuro, principal indicación de la cápsula, o la sospecha de tumor de intestino delgado o  incluso en la Enfermedad de Crohn.

La cápsula endoscópica consiste en la filmación del intestino delgado mediante la ingestión de una microcámara de vídeo, que el paciente ingiere como una píldora, y que es a la que se denomina cápsula. Una vez ingerida la cápsula, el paciente se va a su domicilio con  una unidad portátil externa, que se le coloca  alrededor de la cintura. La captura de imágenes que hace la cápsula se almacena en la unidad portátil por radiofrecuencia. Al finalizar el procedimiento, esta unidad portátil se conecta a un ordenador y  a través de un software específico permite la visualización de las imágenes por parte de los especialista en medicina digestiva.  Al finalizar la prueba, el paciente expulsará la capsula por las heces en su domicilio y tendrá que avisar sobre su eliminación.

Esta prueba diagnostica presenta una alta sensibilidad y es más eficaz para el diagnostico de estas patologías concretas. La principal ventaja en el uso de esta técnica es la posibilidad de evaluar la existencia de estas enfermedades en el intestino delgado, que es un tramo del tracto digestivo, sin necesidad de acudir a otras técnicas como  el tac o la  arteriografía.

Se trata de una técnica que no sustituye a los procedimientos endoscópicos convencionales, como la gastroscópia y colonoscópia sino que los complementa, dado que los estudios convencionales no alcanzan a explorar el intestino delgado. A diferencia de la colonoscópia o la gastroscópia, la cápsula endoscópica no permite tomar muestras de tejido para analizar, pese a esta característica es una prueba que aporta numeroso beneficios. Desde su puesta en funcionamiento, hace unos meses, se han aplicado un total de 30 procedimientos diagnósticos con cápsula de endoscopia.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El desfile de Papá Noel en Orihuela centro será por la mañana por primera vez

Elisa Gil

Los Montesinos inaugura la Navidad el 1 de diciembre

Zaira González

Albatera ilumina la Navidad con patinaje, talleres y risas

Dánae Rodríguez

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies