La Universidad Miguel Hernández investirá el próximo jueves como Doctores Honoris Causa a los ingenieros agrónomos y exministros Jaime Lamo de Espinosa, Michels de Champourcin y Manuel Pimentel Siles. El catedrático de Economía, Sociología y Política Agraria de la UMH Francisco José del Campo Gomis será el padrino de Lamo de Espinosa, y el director de la EPSO, Juan Martínez Tomé, ejercerá como padrino de Pimentel.
Esta ceremonia de investidura, que presidirá el rector de la UNiversidad Miguel Hernández, Juan José Ruiz, se celebrará a las 19:00 en el Teatro Circo Atanasio Díe Marín. Será el acto central de la Semana Cultural de San Isidro que organiza la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la UMH.
Semana Cultural de San Isidro
La Universidad Miguel Hernández (UMH) ha iniciado esta semana la celebración de la Semana Cultural de San Isidro 2025 en su Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO). El programa incluye actividades académicas, deportivas, culturales y de convivencia que se desarrollarán hasta el 16 de mayo en el campus de Orihuela-Desamparados.
Las actividades comienzan el lunes 12 con una horchatada y el inicio del torneo de fútbol, que continuará en los días siguientes junto al torneo de pádel. El jueves 15 de mayo a las 11:00 horas se celebrará la mesa redonda La agricultura. Ayer y hoy, en el Salón de Actos del campus, con la participación del rector de la UMH, Juan José Ruiz, y los ingenieros agrónomos y exministros Jaime Lamo de Espinosa y Manuel Pimentel. El director de la EPSO, Juan Martínez Tomé, ejercerá de moderador.
El viernes 16 de mayo concluirán las actividades con varios actos destacados. A las 11:00 horas se inaugurará el viñedo experimental docente D. Rafael Martínez Valero. A las 12:00, Radio UMH realizará una emisión especial en directo desde el campus. Posteriormente, a las 13:00 horas, se llevará a cabo un homenaje al personal docente y de administración y servicios con 25 años de trayectoria en la institución, así como a las promociones de Ingeniería Técnica Agrónoma 1997-1998 e Ingeniería Agrónoma 1998-1999.
Durante ese mismo acto, también se entregarán los premios a los mejores Trabajos Fin de Grado en las titulaciones de Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental, y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Tras la comida, que incluirá la preparación de paellas, se celebrará un concurso de lanzamiento de limones. La jornada finalizará con la entrega de premios de la Delegación de Estudiantes y una actuación musical a cargo de un DJ.
Ingenieros y exministros
Jaime Lamo de Espinosa, nacido en Madrid, fue ministro de Agricultura entre 1978 y 1981, y ministro adjunto a la Presidencia del Gobierno de 1981 a 1982. Economista, doctor en Ingeniería Agrónoma, político y profesor universitario, ha ocupado diversos cargos en la administración pública y organismos internacionales.
Además, es colaborador habitual de medios de comunicación nacionales y autor de numerosos artículos y publicaciones especializadas. Su perfil multidisciplinar le ha convertido en una figura clave en el desarrollo de políticas agrarias tanto a nivel nacional como europeo.
Por su parte, Manuel Pimentel Siles, nacido en Sevilla, fue ministro de Trabajo y Asuntos Sociales entre 1999 y 2000, así como secretario general de Empleo y diputado en el Parlamento Andaluz. Es ingeniero agrónomo, abogado, doctor en Derecho y diplomado en Alta Dirección de Empresas.
En la actualidad, compagina su labor como editor y escritor —con varias obras de novela y ensayo— con la presentación del programa Arqueomanía en La 2 de TVE, lo que le ha consolidado como divulgador de referencia en el ámbito histórico y científico.