ActualidadCoronavirusMunicipiosOrihuelaTorrevieja

Los militares comienzan a vacunar contra el coronavirus en la Vega Baja en Orihuela y Torrevieja

  • Desde este martes los equipos militares de inmunización ya han empezado a inocular vacunas en el Centro de Mayores de El Escorratel en Orihuela y en el Hospital de Torrevieja

Los equipos militares de inmunización han comenzado a vacunar contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. Este martes han participado un total de cinco unidades distribuidas en diferentes hospitales o centros de la Comunidad Valenciana, entre ellos, un punto habilitado en el Centro de Mayores de El Escorratel en Orihuela y otro en el Hospital Universitario de Torrevieja.

En los próximos días está previsto que se vayan incorporando de forma progresiva más efectivos militares a otros puntos de la Comunitat, hasta completar el total de equipos móviles de vacunación solicitados por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública al Ministerio de Defensa.

Cada equipo militar de vacunación se compone de profesionales sanitarios, para administrar las vacunas, y de apoyo, para las tareas de registro. Su misión es agilizar el proceso de administración de dosis adicionales en un total de ocho departamentos de salud. Se suman en esta labor a los 149 equipos de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública que ya están inmunizando con dosis de refuerzo en los puntos de vacunación permanentes, además del personal que está vacunando en centros de salud y puntos móviles.

Desglose de los ocho departamentos de salud y los 13 puntos habilitados

Los ocho departamentos de salud en los que está previsto que se despliegen los equipos militares de vacunación son Vinaròs, Hospital Clínico-Malvarrosa, Arnau de Vilanova-Llíria, València-Hospital Peset, Xàtiva-Ontinyent, Alcoi, Orihuela y Torrevieja. En un primer momento, trabajarán en estos 13 puntos: Vinaròs (hogar del pensionista), Peñíscola (centro de salud), Benicarló (centro de salud), València-Hospital Clínico Universitario (Hospital de la Malva-rosa), Llíria (centro de salud integrado), Hospital Arnau de Vilanova, València-CIPS Hospital Universitario Doctor Peset, Xàtiva (centro de salud), Ontinyent (centro de salud), Hospital de Alcoi, Orihuela (centro de mayores Escorratel), Callosa (Ayuntamiento) y Hospital de Torrevieja.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

FOTOGALERÍA | «El Faro» de Cadena SER en el Teatro Circo de Orihuela

Elisa Gil

Cirugía robótica, inmunoterapia y atención integral en la jornada de cáncer de páncreas en Quirónsalud Torrevieja

Luis Sempere

El Papa León XIV visitó a las hermanas agustinas de Orihuela en 2004

Elisa Gil