Mesa intersectorial de la salud
ActualidadCultura y SociedadLos Montesinos

Los Montesinos ultima su mesa intersectorial de salud

El primer paso para adherirse a la estrategia de promoción de la salud y prevención del Ministerio de Sanidad

El Ayuntamiento de Los Montesinos convoca la constitución de la mesa intersectorial de salud del municipio que durante la próxima semana materializará la iniciativa aprobada el pasado 28 de septiembre de 2023 a propuesta de la concejalía de Sanidad y Salud Pública. Esta adhesión supone el primer paso para incorporarse a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud (SNS), dependiente del Ministerio de Sanidad.

La estrategia persigue la promoción de la salud con el objetivo de ganar años de calidad de vida. En ella, se pretende capacitar a todas las personas para que puedan desarrollar estilos de vida saludables, por medio de la colaboración y la información sobre los recursos disponibles en la zona. De este modo, se coordinarán las herramientas existentes en el entorno sanitario local, con otras disponibles en la comunidad y en el entorno educativo. Las acciones se enfocarán en población infantil de menos de 15 años, y personas adultas mayores de 65 años.

La iniciativa persigue elaborar un mapa de recursos comunitarios y difundirlo entre sus ciudadanos

El plan considera que el ámbito local es un entorno esencial para la promoción de la salud, ya que los gobiernos municipales mantienen un contacto estrecho con la población. Es por ello que la iniciativa persigue fomentar la colaboración entre sectores mediante una mesa intersectorial de salud compartida, elaborar un mapa de recursos comunitarios y potenciar su difusión entre los ciudadanos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Los Montesinos afianza su compromiso hacia una política local donde la salud comunitaria sea uno de los ejes principales. Isabel García, concejala de Sanidad y Promoción de la Salud, afirma que «uno de los objetivos principales es aumentar la participación ciudadana” para detectar las necesidades percibidas en sanidad en Los Montesinos. Asimismo, ha asegurado que “desde el ámbito local debemos trabajar para crear un entorno social y medioambiental donde las opciones saludables sean fáciles de elegir, así como facilitar el acceso de la población a los recursos sanitarios y comunitarios en igualdad de condiciones”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González