ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Los oriolanos Hermanos Ferrández digitalizan una parte de la ‘mascletà’ de Alicante

La pirotecnia hizo las delicias del público el pasado jueves y puso el colofón con un largo terremoto

La pirotecnia de los oriolanos Hermanos Ferrández, afincada en Beniel (Murcia) digitalizó la primera parte de la ‘mascletà’ del pasado jueves en las fiestas de Hogueras de Alicante, antes de dar paso a una parte central en la que predominó el «clasicismo» y en la que puso el colofón con un largo terremoto.

Casi 150 kilos de pólvora disparados en menos de 7 minutos

El disparo de la quinta sesión del 34 Concurso de Mascletaes, que se celebra en la Plaza de los Luceros, duró seis minutos y 23 segundos, con 149,87 kilos de pólvora, según indicó el Ayuntamiento de Alicante en un comunicado.

La digitalización del disparo comenzó a apreciarse en las iniciales cuatro fases, acompañadas cada una de ellas con efectos distintos. En concreto, se lanzaron serpentinas con truenos de colores en la primera, zumbadoras en la segunda, pitos y truenos en la tercera y detalles de humo con crackers en la cuarta. Una sucesión de truenos simultáneos terrestres dio por finalizada esta primera parte.

El cuerpo, de corte clásico, lo constituyeron seis retenciones que fueron ‘in crescendo’, con acompañamiento de fuego aéreo. Todo ello dio paso a un «potente» terremoto, caracterizado por su larga duración, que emocionó e hizo vibrar a las miles de personas congregadas en el perímetro.

La fase final combinó disparos terrestres y aéreos que fueron de menos a más de potencia, con una serie de truenos digitales como colofón. La pirotecnia Hermanos Ferrández ganó en 2019 este certamen, en la que es su última presencia en Alicante.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

San Miguel, celebra `Pueblo de Cuentos´ con una ruta y mercadillo de libros con autores locales

Elisa Gil

LLegan las VIII Jornadas Lagunas de Torrevieja y La Mata: paisaje cultural, historia y patrimonio

Elisa Gil

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil