domingo, 20 abril 2025
Foto de archivo
ActualidadAlbateraCultura y SociedadDoloresGuardamar del SeguraMunicipios

Los Premios ASAJA Alicante, con sabor a triunfo para la Vega Baja

Estos reconocimientos, que se entregarán este viernes, destacan los mejores proyectos agropecuarios en la provincia y, entre ellos, hay una proyectos de Guardamar del Segura, Algorfa y Dolores

La 12ª edición de los Premios ASAJA Alicante entregará este viernes sus galardones a las explotaciones agropecuarias de la provincia que han destacado en 2021 en innovación, calidad, sostenibilidad, igualdad y relevo generacional. Los premiados trabajan en los sectores de la agricultura ecológica, la ganadería, la viticultura y el cultivo de forrajes y hortalizas.

Por lo que respecta a la comarca de la Vega Baja, en la categoría de Joven Agricultor Innovador, la dirección de ASAJA Alicante reconoce el trabajo de Héctor Hernández, de Agrícola los Fardatxos de Guardamar del Segura. A sus 31 años, cultiva 18 hectáreas de alcachofa, brócoli, apio, col, boniato y otras hortalizas en agricultura tradicional y mano a mano con otros miembros de su familia. Hernández representa el relevo generacional en un sector que sufre abandono de cultivos por falta de mano de obra joven.

En 2017, Ana Cañizares decidió cambiar su trabajo y convertirse en empresaria agrícola

Asimismo, el premio Mujer Rural de 2021 es para Ana Cañizares, productora de forrajes y ensilados para ganado de Dolores. Cañizares gestiona 70 hectáreas de producción en varios municipios de la Vega Baja desde 2017, año en que decidió cambiar su trabajo en el sector servicios para convertirse en empresaria agrícola. La agricultora representa un ejemplo de igualdad y de integración de las mujeres en un sector históricamente masculinizado.

Por su parte, el galardón al Agricultor Profesional será para Thierry Callewaert, empresario agrícola de Algorfa. Callewaert está al frente Hermanos de Montemar SL, una explotación modélica en términos de aprovechamiento de recursos hídricos y energéticos centrada en la producción ecológica de diferentes variedades de cítricos. La gestión de sus 170 hectáreas de naranjas y mandarinas es un ejemplo de economía y rentabilidad que marca el camino del agro en el sureste español en un horizonte de escasez.

La gala de los Premios ASAJA Alicante se celebrará en los Salones Juan XXIII de Alicante este viernes 3 de junio a partir de las 20.15 horas. Previamente, tendrá lugar la XXXV Asamblea de socios de la organización, en la que la junta directiva y unos 250 socios compromisarios de la organización harán balance del pasado ejercicio. Además, tras la entrega de premios, se ofrecerá un cóctel y la cena de la Noche de la Agricultura Alicantina a los socios y autoridades asistentes.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González