sábado, 19 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Los regantes de la Vega Baja piden la dimisión de los cargos de la Confederación

Las Comunidades de Regantes, Sindicatos de Riego y Juzgados de Aguas del regadío tradicional de la Vega Baja acordaron ayer, viernes 5 de julio por unanimidad, solicitar la dimisión del Presidente y del Comisario de Aguas de la Confederación, tras no acudir a la reunión a la que habían sido invitados en la sede del Juzgado de Orihuela para tratar sobre los residuos sólidos flotantes del Río Segura y tampoco excusaron su asistencia.

Las Comunidades de Regantes consideran «un desprecio y un ninguneo a los más de 50.000 regantes de la comarca» y se quejan de «discriminación» ya que a otras comarcas los expedientes se están tramitando en tiempo «récord».

Pedro Mompeán, Juez del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, nos mostraba ayer viernes su preocupación ante esta situación: «No tenemos agua para regar y en las fechas en las que estamos nuestras cosechas peligran mucho, son muchas las familias de la Vega Baja que pueden perder su trabajo por esto, no queremos robarle nada a nadie, solo pedimos el agua que es nuestra y que nos pertenece». Por ello, han solicitado el amparo de la Conselleria de Agricultura dado que no es posible localizar a los responsables de la Confederación.

Los regantes quieren saber «cómo es posible que se hayan puesto los pozos de sequía de la Vega Baja sin contar con evaluación de impacto ambiental, cómo es posible que cualquier expediente administrativo instando por las CCRR de la comarca tarden meses o incluso años en ser tramitados y los expedientes de asignación de recursos solicitados por el SCRATS se tramitan por vía de urgencia en escasamente un mes». Los regantes sospechan que la importante fuente de ingresos del SCRATS al organismo de cuenca mientras que el regadío tradicional por sus derechos históricos no satisfacen cantidad alguna.  Los afectados denuncian que les «están llevando a la ruina y no se puede ofrecer recompensa».

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González