A medida que se acercan las esperadas fiestas de la Reconquista y Moros y Cristianos de Orihuela, los reporteros gráficos de la Vega Baja del Segura han emitido un comunicado dirigido a festeros, comparsas y al público en general, resaltando una serie de preocupaciones que afectan a los trabajadores audiovisuales de la comarca.
Las fiestas, que representan un tiempo de celebración y alegría para muchos, también conllevan jornadas de trabajo extenuantes para fotógrafos y videógrafos. Estos profesionales pasan largas horas bajo el sol, en medio de multitudes y en situaciones de alto estrés, capturando momentos clave para luego dedicarse a la edición del material en sus hogares u oficinas. Todo esto con el fin de ofrecer una cobertura rápida y de calidad para los medios de comunicación y el disfrute de los asistentes.
Sin embargo, los reporteros gráficos han destacado una problemática recurrente: el uso indebido de sus imágenes por parte de entidades y particulares. Eva Moya, periodista, y fotógrafa, compartía ayer este asunto como afectada y representante del colectivo en el espacio “El Portavoz”, en Hoy por Hoy Vega Baja, subrayando que «las imágenes captadas con fines periodísticos son propiedad del profesional o del medio de comunicación que las difunde, y su uso sin autorización es ilegal y poco ético». Esto incluye la práctica de recortar marcas de agua y firmas de autor para reutilizar las imágenes con fines promocionales, una acción que despoja al fotógrafo de su reconocimiento.
¿Cómo compartir el material de manera adecuada y legal?
En su comunicado, los reporteros gráficos de la Vega Baja han hecho un llamamiento para que se respete su trabajo. Asimismo, han instado a que, si alguien desea compartir una imagen, lo haga directamente desde la publicación original en las redes sociales del fotógrafo o mediante el enlace de la galería del medio de comunicación correspondiente. En este sentido, han invitado a los interesados a contactar directamente con el autor para obtener y compartir el material de manera adecuada y legal.
Con esta iniciativa, los reporteros gráficos esperan fomentar un ambiente más respetuoso y solidario durante las festividades, en el que todos los grupos que componen estas celebraciones sean valorados a través de la empatía y el respeto hacia su labor.