domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

Los Reyes Magos ubican su campamento en el puerto de Torrevieja

  • Del 2 al 5 de enero siendo necesaria reserva

Aunque este año no podrá celebrarse la tradicional Cabalgata de Reyes, Torrevieja va a recibir a Sus Majestades de Oriente que han elegido la ciudad para fijar su Campamento Real, el cual se instalará en el recinto del puerto pesquero, junto al Dique de Levante, y abrirá sus puertas entre el 2 y 5 de enero.

El alcalde, Eduardo Dolón ha otorgado un salvoconducto especial a Sus Majestades para que a pesar de las restricciones sanitarias puedan llegar a Torrevieja y desde aquí iniciar su esperado reparto de juguetes y regalos a todos los niños y niñas, como recompensa a su comportamiento ejemplar durante este difícil año 2020.

El director de la comitiva real, su emisario Ric Ben d´Alqubs, ha sido el responsable de transmitir el mensaje de la inminente visita de sus majestades desde el oasis de Sheckontis en el desierto del Sáhara. El Ayuntamiento de Torrevieja, a través de la Concejalía de Fiestas, respalda esta visita junto a las firmas de las mercantiles Agamed y Ribera.

La instalación de este campamento permitirá recrear la actividad y el bullicio de un poblado nómada, ambientado con sus jaimas, mercaderes y ladrones de Bagdad, junto con los oficios tradicionales de los leñadores, herreros y panaderos que distribuyen hidromiel y todos sus productos artesanos. La actividad de la legión romana y de su guardia pretoriana, la instalación de las jaimas, el empaquetado de regalos y presentes formará parte de la entrañable actividad de este mágico campamento. En total intervendrán en las recreaciones 38 actores y figurantes.

El paje real, Wanthut Amón será el encargado de dar la bienvenida a los visitantes que seguirán estrictamente las medidas y recomendaciones sanitarias, pudiendo ser visitado por hasta 150 personas simultáneamente, agrupadas por unidades familiares. El recinto ocupará un espacio de alrededor de 2.000 metros cuadrados.

Todos los niños y niñas que quieran visitarlo podrán hacerlo gratis reservando una cita previa en la página web www.campamentorealtorrevieja.com

La visita al campamento real se realizará de forma escalonada y por grupos cerrados, los días 2, 3, 4 y 5 de enero, desde las 10:00 a las 14:00 horas y entre las 16:00 y las 20:30 horas, y tendrá una duración máxima de 30 minutos.

Todas las personas interesadas en realizar una visita al mismo deberán solicitar una cita previa en la página web www.campamentoreal.com a partir de mañana jueves, 31 de diciembre, a las 16:00 horas, de cara a conseguir la entrada gratuita correspondiente a la jornada del día 2 de enero. El día 1 de enero se tramitarán las entradas para el día 3, el día 2 para la jornada del día 4 y el día 3 de enero para la jornada final del día 5 de enero. Aun así, la tramitación de cita previa estará disponible hasta el mismo martes, 5 de enero.

Las vías de acceso y la información clave sobre horarios y actividades se difundirá a través de pancartas y cartelería distribuidas por el recinto. La información sobre el desarrollo de las actividades en el campamento real se transmitirá, en tiempo real, a través de pantallas de leed instaladas en distintas estructuras trush.

El sistema de control de accesos y la validación de tickets se desarrollarán a través de PDA y aplicaciones informáticas que garantizan la seguridad en la transacción de datos e información y asegura la capacidad de rastreo y la trazabilidad del público asistente al campamento real

El público deberá utilizar en todo momento mascarillas garanticen la protección higiénico-sanitaria.

El acceso al campamento real se realizará tras la preceptiva toma de temperatura de todos los grupos familiares, así como se pondrán a disposición  dispensadores de hidrogel que estarán repartidos en diferentes puntos del recinto.

El personal de admisión y control supervisará el cumplimiento de las obligatorias distancias de seguridad por unidades familiares, tanto en los carriles de entrada como dentro del recinto durante el recorrido.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González