En la Vega Baja también se han producido concentraciones convocadas por los sindicatos médicos en todas las comunidades como paso previo a la «gran manifestación» que celebrarán el próximo jueves a las puertas del Ministerio de Sanidad contra el nuevo estatuto marco y exigir una regulación propia de los facultativos.
Entre las reivindicaciones, el rechazo a una jornada obligatoria de 48 horas, el cómputo de guardias para la jubilación, el reconocimiento como profesión de riesgo o la compatibilidad entre la sanidad pública y privada.
Daniel Suárez, delegado del Sindicato Médico en Orihuela, ha explicado a Radio Orihuela que ese nuevo estatuto marco «pretende equiparar los médicos con los enfermeros, tenemos formación de seis años y cuatro de especialidad, no se puede equiparar a los cuatro años de formación de Enfermería», por eso los sindicatos médicos creen que este nuevo estatuto marco puede «condenar el futuro de la carrera de Medicina».
Por otro lado, el nuevo estatuto contemplaría las jornadas obligatorias de 48 horas, Suárez ha explicado que «las guardias se pagan por debajo de la hora ordinaria y no tiene en cuenta la nocturnidad ni tampoco la festividad, nos obligan a recuperar esas horas del descanso posterior a una guardia. Si un trabajador normal hace 37 horas, en el caso de los médicos vamos a trabajar 48 horas semanales». Además, las guardias no computan como tiempo trabajado para la jubilación «pero sí que tenemos que pagar el IRPF del dinero que entra de esas guardias».
Otra reivindicación de los médicos es que se les reconozca como profesión de riesgo: «Hace poco se reconoció al sector de los actores y nosotros estamos sometidos a agresiones físicas cada vez más frecuentes, a riesgo biólogico, tenemos nocturnidad, turnicidad…».
Además, este nuevo estatuto marco contempla que los médicos residentes firmen un contrato de exclusividad de cinco años: «Se impide así la compatibilidad con la sanidad pública y la privada que no nos parece bien, porque tampoco sabemos en qué condiciones les obligan a firmar este contrato de exclusividad».
Por ello, los médicos y las médicas han paralizado su actividad este lunes de 11 a 11:30h en las puertas del hospital Vega Baja o en sus respectivos centros de salud como Orihuela, Cox, Catral, Almoradí o Redován entre otros, para manifestar el rechazo a este nuevo estatuto marco y no descartan ir a huelga.




