Los grupos municipales socialistas de Orhuela y Torrevieja han mostrado su preocupación por la situación del Plan Edificant en sus municipios. Este plan fue puesto en marcha por el gobierno del Botànic y consiste en que la Generalitat financia obras en centros educativos que ejecutan los ayuntamientos de cada municipio. Sin embargo, con la entrada del Partido Popular y Vox en el gobierno autonómico, modificaron la normativa introduciendo un apartado que permite revocar la delegación de competencias cuando la entidad local no haya realizado ninguna licitación, adjudicación, u orden de ejecución transcurrido un año desde la firma.
En Torrevieja, el PSOE asegura que la Conselleria de Educación ha comunicado al Ayuntamiento torrevejense que se revocan las competencias cedidas al amparo del Plan Edificant en relacióncon las obras previstas en el colegio Virgen del Carmen, como son la retirada del amianto, la reparación de las grietas y la remodelación de los patios.
Bárbara Soler, la secretaria del PSOE de Torrevieja defiende que «el Plan Edificant está siendo desmantelado definitivamente, pues muchas localidad han visto retrasado el inicio de las obras debido al aumento del coste de los materiales o la complejidad de la propia tramitación, no porque no estén trabajando, y la revocación de competencias se ha generalizado en toda la Comunidad Valenciana».
Por ello, el PSOE de Orihuela ha manifestado su preocupación de que ocurra lo mismo en la ciudad. Los socialistas han recordado que la Orihuela»cuenta con 21 actuaciones aprobadas dentro del Plan Edificant, con una inversión superior a los 20 millones de euros. Sin embargo, existen todavía obras paralizadas o en riesgo de cancelación debido a los recortes presupuestarios y la falta de compromiso del actual gobierno autonómico».
De este modo, el grupo socialista solicitará en el próximo pleno del Ayuntamiento de Orihuela que el gobierno informe si ha recibido la carta de la Conselleria de Educación sobre la retirada de fondos del Plan Edificant, como ha ocurrido en otros municipios: «¿Qué va a hacer ahora el gobierno de Orihuela si le retiran los fondos de la Generalitat? ¿Será capaz de exigirle o piensa actuar con fondos propios para actuar en los centros donde la necesidad es inaplazable?», ha planteado María García, concejala del PSOE.
La edil ha destacado diferentes centros educativos que se pueden ver afectados: «El CEIP Manuel Riquelme de Hurchillo continúa con las obras de ampliación sin finalizar, después de que la empresa adjudicataria abandonara el proyecto, pese a que el Ayuntamiento anunció una nueva licitación. La situación del colegio Virgen de la Puerta es crítica, presenta graves deficiencias estructurales como humedades, goteras y falta de espacio. Este centro necesita una renovación integral urgente».