Indignación entre los trabajadores del centro de salud de Almoradí al conocer una carta de la alcaldesa del municipio, María Gómez, dirigida a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en la que denuncia un deficitario servicio en este centro médico de la localidad, exigiendo una solución en el menor tiempo posible.
Los trabajadores han lamentado y consideran que la primera edil pone en cuestión la labor que han realizado y siguen realizando en medio de la pandemia de la COVID19 en la que han actuado con “responsabilidad, profesionalidad y vocación”.
Los sanitarios piden a la alcaldesa que rectifique
Los profesionales han solicitado a María Gómez que se retracte públicamente de afirmaciones como que la atención telefónica ha pasado a ser nula o insuficiente, cuestión que es “falsa totalmente”, indican los trabajadores que añaden que la alcaldesa “debe conocer que se ha ampliado la plantilla para ello y que entre las llamadas salientes y entrantes, el teléfono es un verdadero hervidero”. Así se lo han hecho llegar en una carta a la regidora en a que añaden que “la responsabilidad nos lleva a atender a los pacientes por teléfono. Son los médicos quienes valoran la necesidad o no de que la atención sea presencial para tomar la mejor decisión diagnostica o terapéutica. Siempre es a criterio facultativo”.
Estos profesionales también le recriminan frases como “se ha instalado un consultorio de urgencias durante el día, que en poco o nada está aliviando la situación¨ o “las previsiones son las de continuar dando este deficitario servicio”. Afirmaciones estas que consideran intolerables y que “daña directamente al personal que ejerce esa función diariamente de forma organizada”.
Asimismo, señalan que “los profesionales seguimos los protocolos de organización establecidos por la Consellería de Sanidad en todos los centros de salud” y que con la ¨nueva normalidad” exige la adaptación de los mismos, de los equipos profesionales y de los pacientes a atender. Por tanto, “es preciso establecer circuitos que protejan a todos los actores del proceso de atención sanitaria”.
Por último, estos sanitarios tampoco comprenden que la alcaldesa considere que se puede estar vulnerando la protección de datos de pacientes por tener que esperar fuera del centro de salud. Al respecto le recuerdan que “los pacientes, de alguna manera, deben ser chequeados para poderles atender y poner en marcha los circuitos diseñados en la nueva normalidad”, por tanto, “no podemos tolerar que se nos acuse de vulnerar la protección de datos”.
1 Comentario
Es totalmente cierto yo fui a hacerme una radiografía y solo para que me atendieran desde la puerta para decirles a que iba me daban largas unos y otros que esperara, teniendo la cita a las 10y15 y me atendieron a las 10:45 habíamos 20 personas atendían a una y se metían y nos decían que nos esperáramos sin dar soluciones y cuando le preguntas a uno que había en la puerta dijo que el estaba hay para desinfectar manos no para responder preguntas le doy toda la razón a esa mujer pésimo servicio del centro de salud de almoradi
Citar Comentario
Citar Comentario
Comentarios cerrados