miércoles, 23 abril 2025
- Publicidad -
Cultura y SociedadOrihuelaPolítica

Los vecinos del Barrio de Los Huertos se constituyen en una asociación «para ser más fuertes»

La Plataforma toma personalidad jurídica para tener más capacidad

La Plataforma Vecinal Barrio de Los Huertos de Orihuela se constituye ahora en una Asociación, ya que hasta el momento no tenían ninguna figura legal que les amparase. Ahora, este grupo de vecinos que reivindica el cambio de ubicación de la Ciudad Deportiva del municipio, se agrupan legalmente bajo la figura de asociación para «fortalecer su capacidad jurídica y administrativa».

La situación de las casas de este barrio peligra con el proyecto de Ciudad Deportiva presentado por el Ayuntamiento de Orihuela; ya que muchas de ellas se encuentran en zonas en las que está previsto edificar o lindando con ellas. El consistorio les ha planteado tres alternativas que los vecinos rechazan: la indemnización, que califican de insuficiente; el realojo en viviendas construidas en suelo público, que los vecinos rechazan por no permitirles el acceso a la propiedad de estas nuevas casas y, por último, la permanencia en sus casas, lo cual califican de «absurdo» por suponer la permanencia en una isla de obras, sin servicios y con la seguridad de una expropiación forzosa.

Ante esta situación, los vecinos de este barrio siguen luchando por la permanencia en sus casas. Rechazan el plan del consistorio para la Ciudad Deportiva y exigen alternativas que no impliquen la desaparición de este barrio. Por ello, han dado un paso más en sus reivindicaciones y se han constituido como asociación. Con ello, afirman que tendrán mejoras en sus condiciones como grupo vecinal.

Por un lado, aumentará su legitimidad en el procedimiento contencioso-administrativo, ya que la condición de asociación refuerza la capacidad del colectivo para actuar conjuntamente. Por otro, su constitución como asociación les permitirá acceder a recursos y a asesoramiento jurídico especializado. Pero, además, esta condición les permitirá «una comunicación más efectiva con la administración pública» y «mayor cohesión y organización interna».

Esta Plataforma, ahora constituida en asociación, insiste en que no están en contra de la construcción de la Ciudad Deportiva, pero sí de las condiciones en las que está previsto el desarrollo de la obra.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

La Vega Baja celebra el Día Internacional del Libro por todo lo alto

Luis Sempere

El Consell prevé invertir 180 millones de euros en el desdoblamiento de la CV-95

Luis Sempere

Los viales de Orihuela Costa y la vivienda en la ciudad, algunos de los temas del pleno ordinario de abril

Luis Sempere

Dejar un comentario