- Publicidad -
Playa de Los Náufragos / Imagen ayuntamiento Torrevieja
ActualidadPlayasPolíticaTorrevieja

Los Verdes de Torrevieja proponen la creación de «playas sin humo»

El Grupo Municipal ‘Los Verdes de Torrevieja’ han presentado una moción para solicitar al equipo de gobierno el estudio de la creación de “Playas sin humo” y mejorar así el nivel sanitario y medioambiental de estas.

En este sentido, aproximadamente el 14% de loso residuos de las playas provienen de colillas de cigarro, que además pueden tardar hasta 10 años en degradarse: «Las colillas llevan alquitrán, nicotina y muchas sustancias que acaban en el mar intoxicando, cuando abren cuerpos de peces que aparecen muertos, suelen llevar dentro colillas», manifiesta la portavoz, Carmen Morate.

Se trata de una iniciativa que ya se está poniendo en marcha en distintos municipios de la Comunidad Valenciana y que ya se ha puesto en marcha en más de 118 playas del país. 

«Esta es una moción que pretende mejorar la vida de la ciudadanía torrevejense y en otros municipios ha sido el propio Partido Popular el que la ha presentado o puesto en marcha», explica Morate.

Por su parte, el portavoz adjunto, Israel Muñoz ha indicado que «la intención de la moción es doble, ya que no solo se pide el estudio de la creación de estas playas sin humos sino que se trabaje también en la puesta en marcha de programas de concienciación a la ciudadanía por el impacto ambiental que tienen las colillas en las playas y el medio natural».

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González

1 Comentario

Antonio de la Cruz 16 marzo, 2020 at 11:05 am

¡Que duda cabe que las playas sin humo es un objetivo importante!….pero todavía lo es más reducir los numerosos rescates y ahogamientos de todos los veranos, la mayor parte de ellos producidos por las corrientes de resaca cuyas características son desconocidas por la mayor parte de la población. Es urgente divulgar estos fenómenos para que nuestras playas sean más seguras: http://www.corrientesderesaca.com

Comentarios cerrados