María Gómez, alcaldesa de Almoradí, ha hecho balance del año en los micrófonos de Radio Orihuela Cadena SER donde ha asegurado que el 2024 «ha sido un año muy productivo para el municipio, porque ha sido el primer año completo de esta legislatura y ha permitido trabajar y avanzar en proyectos muy importantes».
En esa línea, ha destacado el avance de las obras de una nueva depuradora «que va a permitir reutilizar esa agua para regar los parques y jardines de la localidad y además va a beneficiar a los municipios cercanos a Almoradí en la parte sur» y, por otro lado, el avance en la construcción del nuevo colegio, el CEIP número 4 que contará con 12 unidades de Infantil y 18 de Primaria. Ahora el objetivo es conseguir un nuevo instituto para Almoradí: «Somos el segundo municipio de la provincia de Alicante con más menores de 16 años así que necesitamos cubrir esa demanda educativa, sobre todo también con la Formación Profesional que es muy importante para que los jóvenes puedan encontrar esas salidas laborales que buscan», ha indicado la alcaldesa.
Para 2025, Almoradí inaugurará el museo del terremoto de 1829 en la calle La Reina número 33, una edificación muy especial ya que es una de las últimas viviendas sociales que se entregaron tras reconstruir la localidad, devastada por aquel terremoto. Se llamará Espacio Museográfico Memorial del Seísmo de 1829 y según la alcaldesa se trata de un museo muy innovador por la digitalización que presenta. Por otro lado, para el próximo año Almoradí también contará con un nuevo servicio de limpieza viaria y la construcción de un nuevo ecoparque que comenzará en el primer trimestre del año. «Lo que quedará el año que viene es ese trabajo de concienciación ciudadana en materia de reciclaje para que entre todos juntos podamos conseguir un municipio más limpio y sostenible», ha apuntado Gómez.
Muchos proyectos en los que el Ayuntamiento de Almoradí ha estado trabajando en este 2024 y cuyos frutos se verán el próximo año, como ocurre también con el proyecto de deporte y ocio en la zona del pabellón Venancio Costa: «Es una zona céntrica del municipio que tiene que dar cobertura a las necesidades de los jóvenes y de los vecinos en general, se rehabilitará el conservatorio para convertirlo en un centro de ocio y toda esa manzana se transformará en un entorno de deporte y ocio».
Escucha la entrevista íntegra a continuación: