-
Para la Plataforma de Docentes por la Libertad Lingüística, «la Conselleria ha recibido la respuesta administrativa más contundente de la historia»
Más de 2.000 padres han presentado recursos contra la nueva ley de Plurilingüismo que entrará por parte del Gobierno de la Generalitat Valenciana de cara al próximo curso escolar en los centros de secundaria de la Comunidad. Los miembros de la Plataforma de Docentes por la Libertad Lingüística dicen que los responsables políticos de la Conselleria han desoído el clamor del pueblo valenciano contra la nueva ley, y apostillan, “arrebata a sus hijos el derecho a estudiar en su lengua materna”. Esta plataforma ha enumerado las manifestaciones durante estos dos años, también dicen que existe una oposición del 60 % de los Consejos Escolares para los que con esta Ley se empobrece la calidad de la educación.
Por ello, desde esta plataforma y también desde las AMPAS Vega Baja han animado a las familias a presentar recursos administrativos para la reprobación de los respectivos Proyectos Lingüísticos en cada centro de secundaria.
Un recurso registrado por cada cinco minutos
Según la Plataforma de Docentes por la Libertad Lingüística se registró un recurso por cada seis minutos en los últimos cinco días de la la fase final de la recepción de los recursos. A partir de ahora restan tres meses para el inicio del nuevo curso, y según afirma la plataforma, “la Generalitat ha recibido la respuesta administrativa más contundente de la historia” y añaden que además se sumarán más recursos de otras asociaciones y desde otras comarcas de la Comunidad.
La Plataforma de Docentes puntualiza que los municipios de predominio en castellano que no soliciten la exención del uso del valenciano perderán cualquier opción de reclamación y en la práctica estarán aceptando la nueva Ley de Plurilingüismo como lengua vehicular en la enseñanza de sus hijos.