sábado, 19 abril 2025
- Publicidad -
AlbateraMunicipiosPolítica

Mazón apela al diálogo y pide a la CHS que vuelva a la Mesa Provincial del Agua

Reclama la limpieza de los cauces ante el riesgo de una DANA

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, inauguró este jueves en Albatera el IV Congreso Nacional del Agua donde apeló al diálogo y al rigor para resolver la problemática hídrica, por lo que ha pidió a la Confederación Hidrográfica del Segura que vuelva a la Mesa Provincial del Agua.

El dirigente alicantino pide que se respete el proceso de planificación hidrológica “antes de adoptar decisiones irreversibles que perjudiquen a la provincia”

El dirigente alicantino, que estuvo acompañado en la inauguración  por la vicepresidenta segunda y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, también alcaldesa de Albatera, por el presidente de la CHS, Mario Urrea, y por el director general del Agua, Manuel Aldeguer, insistió en desechar ‘la guerra del agua’ y pidió al Gobierno central que se retiren todas aquellas medidas “que puedan ser irreversibles y puedan acabar perjudicando definitivamente a la provincia”. En este sentido, se refirió a la decisión de cerrar los acuíferos del Vinalopó y a los recortes del trasvase Tajo-Segura “cuando estamos en pleno periodo de planificación hidrológica, un proceso que hay que respetar y no tomar decisiones que afecten negativamente y de forma irreversible a la Vega Baja y a toda la provincia”.

El presidente de la Diputación aprovechó también su presencia en el Congreso, centrado en esta edición en el medio ambiente y en los efectos de la crisis energética en la gestión hídrica, para reclamar, una vez más, la limpieza del cauce del río Segura para evitar inundaciones en caso de una DANA.

La vicepresidenta y alcaldesa Ana Serna, que también dio la bienvenida a todos los presentes, resaltó la conveniencia de la temática escogida para esta edición -en la que se presentarán 47 ponencias y 46 comunicaciones- y ha destacado que “es el momento de aunar fuerzas entre todos para buscar soluciones reales que eviten que la Vega Baja, que hoy es fértil, se convierta en un desierto”. 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Los socialistas de Torrevieja y Orihuela, preocupados por el Plan Edificant en sus municipios

vegabajadigital

El Consejo de Participación Ciudadana del Consorcio de Residuos lleva sin reunirse desde el día de su constitución

Luis Sempere

¿Qué debo hacer para cursar una FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

vegabajadigital