- Publicidad -
MunicipiosPolítica

Mazón hace un llamamiento a la unidad de los empresarios en la defensa del agua

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha inaugurado esta mañana en el edificio 1 del Distrito Digital de la ciudad el estudio sobre las ‘Fortalezas de la provincia. Retos y oportunidades de futuro’.

Ante un auditorio de más de 250 personas, Mazón ha hecho un llamamiento a la unidad del empresariado en la defensa del agua, porque “nos jugamos puestos de trabajo, riqueza y la supervivencia de pymes, profesionales y autónomos”.

Tal y como ha incidido, el sector agroalimentario, pero también otros subsectores que viven de ella, tanto en la Vega Baja como en el resto de la provincia, “necesitan nuestro apoyo”. “El agua –ha proseguido el presidente- afecta al producto interior bruto de todo nuestro territorio, atañe a la industria, a la gastronomía y al turismo y no podemos correr el riego de pasar de ser la Huerta de Europa a constituir el primer desierto de Europa”.

“Nos jugamos no solo la solidaridad de los demás, sino también valores medioambientales, porque el trasvase ayuda a que haya más de 44 millones de árboles entre Murcia, Alicante y Almería y significa tener un pulmón verde, así como potenciar nuestros productos de calidad consolidados en el mercado”, ha remarcado.

Mazón ha concretado que “nuestra provincia tiene una estructura distinta a la práctica totalidad de las del resto de España, que son piramidales y miran hacia una sola capitalidad. Alicante cuenta con un tejido empresarial diferente y tiene una organización basada en círculos concéntricos, todos ellos transversales entre sí, bien diseminada geográfica y poblacionalmente”.

Según ha indicado, la provincia cuenta con una capitalidad industrial en Alcoi, otra económica y mercantil en Elche, la turística que fluctúa entre Benidorm y Torrevieja, un corredor manufacturero en el Vinalopó y otro agroalimentario en la Vega Baja. Además, ha puntualizado que Alicante y su comarca ejercen de capital administrativa, política e institucional y ahora también como capital digital.

En esta línea, ha explicado a los asistentes a este foro que la provincia cuenta con dos campos estratégicos que se han convertido en política de Estado, el turismo y el reto digital. En esta última área, ha anunciado que en breve la Diputación de Alicante presentará un proyecto fundamental sobre inteligencia digital que permitirá afianzar el liderazgo tecnológico alicantino.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Los socialistas de Torrevieja y Orihuela, preocupados por el Plan Edificant en sus municipios

vegabajadigital

El Consejo de Participación Ciudadana del Consorcio de Residuos lleva sin reunirse desde el día de su constitución

Luis Sempere