domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadMunicipiosPolítica

Mazón pedirá a la UE extender el tratamiento en frío a todos los cítricos

El presidente del PPCV se reúne con el secretario general de la Unió de Llauradors i Ramaders, Carles Peris

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha anunciado que pedirá extender el tratamiento en frío a otros cítricos que entren en la UE como pomelos, limones y mandarinas. Esta petición la trasladará en una próxima reunión con la comisaria europea de seguridad alimentaria.

Carlos Mazón realizó estas declaraciones tras la reunión de trabajo que mantuvo este miércoles con el secretario general de la Unió de Llauradors i Ramaders, Carles Peris, con quien coincidió en la defensa del campo valenciano como “una de nuestras principales señas de identidad y más en estos momentos en que el campo, la agricultura y la ganadería pasan por unos momentos muy complicados”.

Mazón incidió en “la necesidad de reivindicar y de realizar propuestas serias para nuestra agricultura, tratando de hacer piña y unir para resolver los problemas que atenazan al campo”.

Pide más seguridad en el campo, reducir la burocracia con la administración, rebajar los costes y tener mayor presencia y capacidad de presión en la Unión Europea

Así, el presidente popular plantea “una rebaja de los costes con los que trabajan los agricultores. Es fundamental bajar los costes y no incrementar las cuotas, rebajar los costes fiscales en la Comunitat Valenciana y controlar los precios de origen que es el principal problema en la cadena de producción”.

Carlos Mazón anunció la presentación de iniciativas a todos los niveles para defender los cítricos valencianos. “Hace falta un lobby y tener mayor capacidad de presión en la Unión Europea, ser más fuertes, con más ambición, con más presencia, con gente que sepa. Seguimos reclamando a la comisaria europea de seguridad alimentaria, mayores sanciones para quien incumplan con la entrada de cítricos en la UE sin control, más inspecciones y vigilar que sea real que se lleva a cabo el tratamiento en frio para los cítricos. Pedimos que el tratamiento en frío se extienda no solo para la naranja sino también a otros cítricos como limones, pomelos o mandarinas. La igualdad de trato para los productos que vienen de fuera es una exigencia. Hace falta más presión. Nosotros defenderemos nuestros productos en la UE”.

Mazón también incidió en la necesidad de reducir la burocracia de la Generalitat. “Autorizaciones, requisitos, expedientes, licencias y libramiento de las ayudas es un cuello de botella que se hace eterno y desesperante. Este es el gran enemigo de nuestros agricultores. Es necesario poner en marcha medidas para agilizar y simplificar la administración”.

El presidente de los populares también planteó mejorar la seguridad en el campo. “No hay una reivindicación seria para solucionar este asunto que da muchos problemas y que desincentiva las vocaciones agrícolas para facilitar el relevo generacional. Nadie se quiere dedicar al campo porque es casi heroico trabajar en el campo hoy en día. La Comunitat Valenciana será agraria o no será”.

Carlos Mazón se comprometió a “ser correa de transmisión de la Unió de Llauradors en el debate parlamentario para incorporar sus reivindicaciones y propuestas en los presupuestos de la Generalitat para el próximo año. Trasladaremos sus iniciativas para que se incorporen al texto presupuestario”.

Además, Mazón animó a consumir productos de la Comunitat Valenciana para ayudar a crear empleos.

Por último, el dirigente popular se refirió a la división en el gobierno. “Cuando hay un gobierno dividido hay un problema de acción de gobierno. No sabemos lo que piensa el gobierno en su conjunto con respecto a la tasa turística, a la prostitución, a la ampliación del puerto de Valencia, la ZAL, la llegada de la Copa América, el agua… tenemos un gobierno dividido en asuntos clave y, lejos de poder solucionar el principal problema, la división del propio Consell se está convirtiendo en el principal problema”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González