martes, 28 noviembre 2023
ActualidadCultura y Sociedad

«Me quedo con sus miradas de alivio cuando llegamos a España»

Óscar Mohand, uno de los bomberos voluntarios en viajar hasta la frontera de Ucrania, nos cuenta la experiencia

El pasado sábado llegaron 19 refugiados de Ucrania a Torrevieja gracias a la caravana solidaria de nueve bomberos voluntarios del Consorcio Provincial de Alicante. En Hoy por Hoy Vega Baja, de Radio Orihuela Cadena SER, hemos hablado con uno de los bomberos, con Óscar Mohand, después de descansar de este largo viaje.

«Todo pasa por algo», repite él, al contarnos cómo surgió la idea y la decisión de emprender esta aventura. «Me estaba haciendo la maleta para irme de fin de semana con mi familia mientras escuchaba la radio y escuché el testimonio de un señor francés que había cerrado su bufete de abogados y se había ido a la frontera de Ucrania, asegurando que eso era lo que hacía falta, personas allí para ayudar. No sé si es que me pilló sensible pero sentí que me estaba hablando a mí, así que le dije a mi mujer que sentía que tenía que marcharme para allá», relata Óscar, quien confirma que finalmente en ese momento no se fue pero siguió rondando en su cabeza la idea y fue compartiéndola con más amigos hasta que varios que accedieron decidieron trasladar la idea al Consorcio Provincial: «Al final resulta que muchos habíamos pensado lo mismo».

«Cuando compartí mi deseo de ir a Ucrania nos dimos cuenta de que éramos muchos los que habíamos pensado lo mismo de manera individual»

El plan de viaje era partir nueve bomberos con varios furgones llenos de material humanitario: ropa, alimentos, medicamentos y juguetes para depositar en el Centro Logístico de Varsovia y regresar con refugiados. Todo fue tomando forma hasta que el contacto con la Asociación de Ucranianos de Torrevieja permitió tener los datos de las personas que volverían a España con ellos. Así empezó este largo viaje de 3.000 kilómetros por carretera hasta llegar a Polonia. Una vez entregadas las donaciones, aprovecharon ese viaje para trasladar a 27 personas hasta uno de los centros de refugiados habilitados en terreno polaco. Después de eso, se encontraron con las personas que huirían de Ucrania hasta España y emprender el viaje de vuelta: otros 3.000 kilómetros por carretera hacia un lugar seguro.

«Allí me llamaba mucho la atención la actitud de los niños, creo que los adultos tenemos que aprender mucho de ellos», expresa este bombero, quien señala que «el idioma era una barrera pero hay miradas que hablan y me quedo con sus miradas de alivio cuando ya estábamos en España». Una experiencia «indescriptible», asegura Óscar, quien tampoco es capaz de ponerle adjetivos a momentos como cuando comprobaron que Vlad, un niño refugiado de 9 años, no había visto nunca el mar porque no podía dejar de observarlo a través de la ventanilla; o el momento de despedirse de ellos. La única palabra que a este bombero le sale después de todo esto es «satisfacción».

Escucha la entrevista íntegra aquí:

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Alexia Sánchez, alumna del Colegio Jesús María, ganadora del XVI Concurso de Cuentos de Navidad de Orihuela

Dánae Rodríguez

ASOKA cobra los 53.000 euros de 2021 adeudados por el Ayuntamiento de Orihuela

Elisa Gil

Sanidad estudia unificar los Departamentos de Salud de la Vega Baja

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies