El último informe presentado por la Dirección General de Medio Natural y Animal, a través del Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000 en relación al seguimiento de las poblaciones nidificantes de chorlitejo patinegro, en 2023 se ha estimado un total de 204 parejas nidificantes en la Comunidad Valenciana. Se trata de una cifra inferior a la de la temporada anterior, que presenta una tendencia regresiva de la especie en la Comunidad Valenciana.
Recordemos que en nuestra comarca, el chorlitejo patinegro nidifica en Torrevieja, además de en las playas o tramos de dunas de Almenara, Sagunto, Rafalell-Vistabella, Gandía, Daimuz, Guardamar de la Safor, Piles, Oliva, Dénia y Elche.
Los descensos más acusados en la población de estas aves se sitúan en la provincia de Alicante, es por ello, que la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio reforzará la protección del chorlitejo patinegro. Si bien, en los últimos años se aprecian incrementos del número de parejas en zonas concretas como en el Parque Natural de l’Albufera o en La Safor.
El objetivo de las actuaciones de protección de esta especie, calificada como vulnerable desde 2013, se focalizará en la vigilancia sobre el paseo de perros sueltos durante los meses de reproducción del ave y, en concreto, en las playas donde se ha constatado que esta actividad supone un conflicto con la conservación de esta especie.

