sábado, 19 abril 2025
ActualidadAlgorfaCultura y Sociedad

MeteOrihuela amplía su red meteorológica comarcal

  • Con la instalación de un nuevo observatorio meteorológico en Algorfa

El geógrafo y meteorólogo Pedro José Gómez Cascales, responsable del Proyecto MeteOrihuela, sigue ampliando su red meteorológica comarcal con la instalación de un observatorio meteorológico profesional en el municipio de Algorfa.

Este aparato automático se encarga de registrar las siguientes variables: temperatura, humedad, punto de rocío, presión atmosférica, velocidad y dirección del viento, radiación solar, evapotranspiración y precipitación.

Punto de la Vega Baja donde jamás se habían tomado registros

Además del portal de consulta y la inauguración de una base de datos meteorológica en un punto de la Vega Baja del Segura donde jamás se habían tomado registros, el personal del ayuntamiento contará con el asesoramiento meteorológico pormenorizado de MeteOrihuela para la programación de sus actividades y/o actos al aire libre. Asimismo, los ciudadanos podrán solicitar informes meteorológicos periciales cuando sufran daños en sus pertenencias por un episodio de tiempo adverso (fuertes rachas de viento, granizadas, etc.), que estarán diligenciados a través del personal del consistorio.

Los datos pueden consultarse en la red de estaciones meteorológicas del sureste de la Península Ibérica: www.suremet.es; así como en otras redes de ámbito mundial como son Weather Underground y Weathercloud.

Esta nueva incorporación se une a la red de observatorios meteorológicos que MeteOrihuela ha colocado en otros municipios como Albatera, Almoradí, Benejúzar, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Cox, Dolores, Formentera del Segura, Guardamar del Segura, Jacarilla, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rafal, Redován, Rojales y San Fulgencio.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González