ActualidadCultura y SociedadMunicipiosOrihuela

Miguel Hernández, gran protagonista de «El faro» en el Teatro Circo de Orihuela

Más de 600 personas se reunieron en para escuchar en directo el programa de Mara Torres

Más de 600 personas se reunieron ayer en el Teatro Circo para participar en la grabación de «El faro», el programa de Cadena SER a nivel nacional dirigido y presentado por Mara Torres. El equipo del programa se desplazó hasta la Vega Baja para visitar la ciudad de Orihuela, ciudad que, según la propia presentadora del programa, «brilla con luz propia» como un faro.

El gran protagonista de este programa, primer exterior que realiza el equipo de «El faro» en esta temporada, fue el poeta Miguel Hernández; la poesía del cual fue el hilo conductor de la mayor parte del programa. De hecho, el programa arrancó con Mara Torres junto a dos de sus colaboradores habituales, Antonio Lucas y Alejandro Pelayo hablando acerca del poeta, de la relación que les une con el mismo y acerca de sus vivencias en torno a la poesía del oriolano.

La oriolana Julia Molina, parte del equipo del programa, visitó la Casa-Museo de Miguel Hernández, conectando con el resto del equipo que continuaba en el Teatro Circo. Desde allí, con el director de la casa-museo, Tomás Serna, hizo un recorrido por las estancias que habitó el poeta, terminando en la higuera que preside el huerto y que tan simbólica es en el imaginario hernandiano. Juan Martínez Tomé, director de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela, de la Universidad Miguel Hernández, explicó el proyecto que mantienen desde su escuela para la conservación de este árbol, símbolo de Hernández y tan importante en su poesía.

Se habló también de música. De la música con la que Serrat interpretó al poeta oriolano, de la música popular en general y de como, esta música es seña de identidad de los valencianos en cada celebración. En este punto, el alcalde, Pepe Vegara, subió al escenario en calidad de comparsista de los Moros Realistas de Orihuela, para explicar cuál es la importancia de la música de banda en las celebraciones de Moros y Cristianos de la ciudad, así como en su Semana Santa.

Los murales del Barrio de San Isidro, que además se pintarán este próximo fin de semana, tuvieron también su espacio en este programa en que, además de explicar sus orígenes y desarrolló, se exploró la vertiente que tienen como herramienta educativa para acercar al estudiantado del Colegio Jesús María a la figura del poeta. Dos de las estudiantes de este centro subieron al escenario, para explicar su papel como guías de los murales y, también, participantes en el proceso de pintar los murales.

Varry Brava actuó en directo durante el programa, explicó los motivos de su próxima separación temporal y, además, presentó su último disco, Sharirop. Miguel Escudero, físico oriolano en el CERN de Ginebra, también intervino en el programa desde allí. Durante la conexión, explicó su relación con la ciudad como científico embajador de la misma en el extranjero.

Para terminar, en la parte más distendida del programa, se habló de humor. Más en concreto, de humor de la Vega Baja. Trino García y Ana María Pérez explicaron su estilo de humor, cómo es su trabajo de cómicos que presumen de ser de la comarca y acerca de cómo conectan, haciendo un humor «comarcal», con gente de todo el mundo.

Este programa fue posible gracias a la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Orihuela, CRC, Universidad Miguel Hernández, Blunet Mobile & Travel y BricoAndrés.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

FOTOGALERÍA | «El Faro» de Cadena SER en el Teatro Circo de Orihuela

Elisa Gil

Cirugía robótica, inmunoterapia y atención integral en la jornada de cáncer de páncreas en Quirónsalud Torrevieja

Luis Sempere

El Papa León XIV visitó a las hermanas agustinas de Orihuela en 2004

Elisa Gil

Dejar un comentario