domingo, 20 abril 2025
Cultura y SociedadOrihuela

Monseñor Jesús Murgui se despide como obispo de Orihuela-Alicante

  • Murgui se despide con tres eucaristías, la primera de ellas este lunes 31 de enero en la Catedral de Orihuela

La Catedral de Orihuela acogerá este lunes 31 de enero, la primera de las misas de acción de gracias por el ministerio del obispo Monseñor Jesús Murgui en la Diócesis de Orihuela-Alicante, sede de la que ha sido pastor desde septiembre de 2012 y de la que pasará a ser obispo emérito el próximo 12 de febrero con la llegada de Monseñor José Ignacio Munilla. Esta primera despedida de D. Jesús será a las 12:00 h con sacerdotes, diáconos y seminaristas.

El miércoles 2 de febrero, Jornada de la Vida Consagrada, los religiosos y religiosas participarán de la eucaristía que, a las 19:30 h, presidirá Monseñor Murgui en la Concatedral de San Nicolás de Alicante. Será el momento propicio para que la vida consagrada se una a la acción de gracias de D. Jesús.

Última celebración eucarística de Murgui

Y, finalmente, el sábado 5 de febrero, a la 11:00 h, en la Concatedral de San Nicolás de Alicante, tendrá lugar la última celebración eucarística en agradecimiento por la labor pastoral de Murgui en Orihuela-Alicante. Estando todos convocados: miembros del Consejo Diocesano de Pastoral y del Consejo Diocesano de Economía, Consejos parroquiales, las Delegaciones Diocesanas con sus Secretariados, la Escuela Católica, los Movimientos, Juntas Mayores de Semana Santa y Asociaciones Públicas de Fieles, Vida Consagrada, diáconos, sacerdotes y seminaristas.

«Será un momento propicio para manifestar, una vez más, la comunión y cercanía con el pastor que ha guiado la Diócesis en estos últimos años», afirma la diócesis en un comunicado.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González