Cultura y SociedadOrihuela

Multitud en la 14º iluminación de la Cruz de la Muela en Orihuela

La iluminación de la Cruz de la Muela en Orihuela es una cita ya marcada en el calendario por oriolanos, vecinos de la Vega Baja y zonas cercanas cuando se acerca el Día de la Cruz. Una iniciativa que comenzó la Asociación de la Policía Local ‘Virgen de Monserrate’ de Orihuela hace ya 14 años y que ha ido creciendo edición tras edición. Los miembros de la asociación cifran en unas 700 personas ,aproximadamente, en el momento del encendido, mientras que esta mañana confirman que a lo largo de la noche han pasado más de 1.500 personas

La Cruz de la Muela se encendió anoche con una gran multitud de senderistas que no quisieron perderse este evento tan emocionante. Esta noche del 3 al 4 de mayo, la cruz también permanecerá encendida. Durante todo este tiempo, la cruz permanece vigilada por los policías para garantizar la seguridad, «así lo obliga el permiso que Conselleria nos da para poder llevar a cabo esta actividad», explica uno de los miembros de la asociación, Rate Vegara.

Para subir a visitar la Cruz de la Muela y contemplar las vistas tan espectaculares que ofrece este lugar es recomendable seguir una serie de consejos: linterna, a ser posible frontal no para no deslumbrar a nadie «porque lo que nos interesa es ver el suelo, por donde vamos», con precaución, con gente que conozca la ruta y si sube con mascotas que porten correa corta para evitar que entorpezcan a otros senderistas «aunque de manera cariñosa, pedimos que si pueden evitar traerlos, mejor».

La precaución es importante para la subida a la Cruz de la Muela, pues anoche tras la iluminación una mujer de 51 años tuvo que ser rescatada tras hacerse un esguince de tobillo mientras bajaba sobre las 23:13 horas de la noche. Los bomberos del parque de Orihuela tuvieron que acudir por tierra hasta ella para portearla en camilla de rescate hasta la ambulancia.

Para que esta iluminación sea posible, Julio Vicente Lizán es imprescindible con su helicóptero. De manera altruista, se presta a realizar los viajes necesarios para transportar todo el material como los 200 metros de cable de luces led y los generadores, pues este año volverán a utilizar el método de otros años tras probar en 2024 con baterías: «El año pasado optamos por baterías para probar cómo funcionaba, era menos pesado para transportar pero la iluminación es menos potente, así que este año hemos decidido volver a los generadores», explica Vegara. Vuelve a escuchar la entrevista íntegra a continuación:

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Más de 20.000 personas disfrutaron de la VII Fiesta Gastrocultural Fin de Campaña Alcachofa de Dolores

Zaira González

Torrevieja refuerza el cuidado de sus zonas verdes con el doble de profesionales y el triple de vehículos

Zaira González

Orihuela presenta a las ocho mujeres “Únicas” 2025

Elisa Gil

Dejar un comentario