domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Nace en Orihuela la Asociación Plataforma Unión Gitana

  • Para ayudar a los colectivos que se encuentren en situación de vulnerabilidad

Coincidiendo con la celebración este 8 de abril, ‘Día Internacional del Pueblo Gitano’ se ha presentado en Orihuela la Asociación Plataforma Unión Gitana que nace para ayudar a los colectivos que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Al acto han asistido todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Orihuela quienes han mostrado su respaldo a esta asociación constituida hace algo más de dos meses.

La concejal de Participación Ciudadana, Almudena Baldó, ha destacado que la fuerza e ilusión de esta asociación cuya finalidad es “trabajar por todos los colectivos de vulnerabilidad social, independientemente si son o no de etnia gitana. A esta asociación hay que darle cabida y ayudarle para que puedan desarrollar sus proyectos. Ojalá pronto no tengamos que celebrar este día internacional porque la igualdad y la inclusión sea una generalidad”.

«El objetivo es trabajar y colaborar con las instituciones para acabar con la vulnerabilidad y los riesgos de exclusión social”

Por su parte, José Antonio Castro, presidente de la Asociación de la Plataforma Unión Gitana, con delegaciones prácticamente en todas las provincias de España, ha destacado que “su objetivo es trabajar y colaborar con las instituciones para acabar con la vulnerabilidad y los riesgos de exclusión social”.

Castro ha hecho lectura de un manifiesto, conmemorativo de este día, donde expresan que “España está vinculada, le pese a quien le pese, al pueblo gitano. Es un estereotipo erróneo y arraigado que los gitanos y gitanas de nuestro país desean vivir al margen de la sociedad. Desde la Asociación Plataforma Unión Gitana queremos hacer un llamamiento a toda la militancia de los distintos grupos políticos a que participen activamente en la lucha contra el anti gitanismo, la xenofobia y llevar a cabo el equilibrio de la vida donde se conviva de una manera conjunta e igualatoria”.

Después de la lectura del manifiesto, la delegada de la asociación en Orihuela, Julia Contreras, ha pedido colaboración para poder llevar a cabo sus objetivos resaltando que “sin educación no hay futuro, sin formación no hay empleo, sin esfuerzo no hay recompensa. Somos una voz de miles de mujeres ahogadas en el silencio”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González