domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
Guardamar del SeguraMunicipiosPolítica

«Necesidad imperiosa» de actuar sobre los dos cauces en la desembocadura del río Segura

Reunión entre el alcalde de Guardamar de Segura, José Luis Sáez, y el director de la oficina del Plan Vega Renhace, Antonio Alonso, para analizar la necesidad de acometer labores de limpieza y dragado en la desembocadura del río Segura

Este martes se ha producido una reunión, en el Ayuntamiento de Guardamar del Segura, entre el director de la Oficina del Plan Vega Renhace, Antonio Alonso, y el alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, con el objetivo de abordar la necesidad de acometer labores de limpieza, dragado y otras actuaciones en la desembocadura del río Segura.

El alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, ha comentado que la solución pasa por actuar sobre los dos cauces en la desembocadura del río, tratándose de una “necesidad imperiosa” y ha instado a que actúe a quien tiene la competencia: el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (el MITECO) a través de la Confederación Hidrográfica del Segura. «Estamos en una situación de necesidad imperiosa de actuar cuanto antes en las desembocaduras. Si es cierto que la confluencia de Administraciones en el mismo punto hay que determinar esas competencias a quién corresponden. Estamos hablando de dominio público hidráulico y debe ser el MITECO quien impulse la acción apoyado por la Generalitat Valenciana».

José Luis Sáez, alcalde de Guardamar de Segura

El director del Plan Vega Renhace, Antonio Alonso, ha manifestado la necesidad de actuar de forma integral en la desembocadura del río, y ha explicado la problemática que existe en la zona, teniendo que actuar desde la N-332 en último tramo del río. «Necesidad de la actuación integral en cauce nuevo y cauce viejo. Hay un tema de Costas, de sedimentos, de espigón… Es un tema muy complejo y hablamos de palabras mayores en cuanto a presupuesto. No podemos enterrar el dinero en actuaciones que en seis meses no van a valer. Hay que hacer una actuación en profundidad desde la N-332 cuando empieza el último tramo del río».

Antonio Alonso, director Oficina Plan Vega Renhace
- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Los socialistas de Torrevieja y Orihuela, preocupados por el Plan Edificant en sus municipios

vegabajadigital

El Consejo de Participación Ciudadana del Consorcio de Residuos lleva sin reunirse desde el día de su constitución

Luis Sempere