martes, 29 abril 2025
Museo Diocesano de Arte Sacro Orihuela
Cultura y SociedadOrihuela

Noche en el Museo para custodiar el edificio Diocesano de Arte Sacro

En una de las salas se conserva el Velázquez de Orihuela, 'La tentación de Santo Tomás de Aquino'

Tras el apagón generalizado de este lunes 28 de abril, preocupaba mucho la seguridad cuando la noche se acercaba y la luz se alejaba. El miedo a posibles pillajes en los negocios existía. Por ello, los cuerpos y fuerzas de seguridad doblaron sus esfuerzos para que más efectivos pudieran vigilar las calles de los municipios de la Vega Baja.

En Orihuela, no solo era necesario proteger los comercios y las viviendas, también la gran cantidad de museos en los que se encuentran auténticas reliquias como un Velázquez. ‘La tentación de Santo Tomás de Aquino’ se conserva en una de las salas del Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela.

A las 13:00 horas, tras el apagón, se cerró el museo por seguridad ante la falta de suministro eléctrico y, por consiguiente, al no disponer de vigilancia en las cámaras de seguridad ni de las alarmas internas y exteriores del museo. Por la tarde, el director del museo, José Antonio Martínez, informó a la Policía Local de Orihuela de la situación del museo: sin sistema de vigilancia ni de seguridad.

De este modo, tras el cierre del edificio, los conservadores del museo, Gemma Ruiz y Mariano Cecilia, realizaron una inspección visual de las salas del museo a las 18:30 horas e insertaron en la vitrina de orfebrería tres piezas empleadas en los oficios de Semana Santa en la Catedral de Orihuela, para su mayor seguridad.

Posteriormente, sobre las 19:00 horas informaron a la Comisaría de la Policía Nacional la falta de seguridad del museo ante la llegada de la noche y la posibilidad de que no volviera la luz. A las 21:30 horas, Ruiz informó al presidente del CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal de Orihuela) y alcalde de la ciudad, Pepe Vegara, de la situación del museo. Este organismo aconsejó que el personal del museo se mantuviera en el edificio y les facilitaron un TETRA (Terrestrial Trunked Radio) de comunicación directa con el CECOPAL. Según el concejal de Emergencias, Víctor Valverde, efectivos de la policía también se pasaron de vez en cuando para asegurarse de que no había incidencias en el museo.

Pasada la media noche, a las 00:50 horas, se restableció la electividad en el museo y se activaron las alarmas del mismo, volviendo a la normalidad y a una situación de seguridad.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Las voces de los vecinos de Orihuela durante el apagón

Luis Sempere

La odisea de vuelta a casa de Pedro Zapata, un oriolano atrapado en Madrid tras el apagón

Elisa Gil

El suministro eléctrico en la Vega Baja vuelve poco a poco tras el apagón

Elisa Gil

Dejar un comentario