viernes, 23 mayo 2025
Fachada del IES El Palmeral de Orihuela
Fachada del IES El Palmeral de Orihuela
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Nueva denuncia de afectados por «la improvisación» de Conselleria en la creación del CIFP Orihuela

La plataforma de afectados por la desaparición del IES El Palmeral advierte de la masificación en los centros si no se planifica una transición

La plataforma de afectados por la desaparición del IES El Palmeral de Orihuela ha vuelto a denunciar la improvisación de la Conselleria de Educación en el proceso de creación del Centro Integral de FP. La plataforma recuerda que seis meses después de que, a través de un escueto comunicado de prensa, se informase a la comunidad educativa oriolana de la transformación del IES El Palmeral en Centro Integrado de FP, ayer se iniciaba el proceso de admisión de Ciclos Formativos sin que la Conselleria de Educación haya publicado la orden que establece la conformación del IES El Palmeral como centro educativo en el que solo se impartirán enseñanzas de Formación Profesional.

«Pedimos esta controvertida decisión se reconsidere, compatibilizando la creación del Centro Integral de FP en El Palmeral con la Secundaria y el Bachillerato hasta que se cree un nuevo centro de Secundaria en la ciudad, algo que evitaría dejar a Orihuela con solo tres Institutos de Secundaria masificados».

Plataforma de afectados por la desaparición del IES El Palmeral.

Esta es la denuncia que vuelve a poner de manifiesto la Plataforma de afectados por la desaparición del IES El Palmeral, que viene demandando, desde el mes de noviembre de 2024, que esta controvertida decisión se reconsidere, compatibilizando la creación del Centro Integral de FP en El Palmeral con la Secundaria y el Bachillerato hasta que se cree un nuevo centro de Secundaria en la ciudad, algo que evitaría dejar a Orihuela con solo tres Institutos de Secundaria masificados, señala la plataforma.

«Los hechos demuestran la poca previsión e improvisación que ha habido en todo este proceso desde su inicio».

Plataforma de afectados por la desaparición del IES El Palmeral.

El hecho de que se inicie el proceso de admisión sin orden alguna sobre la creación del CIFP, vuelve a demostrar, según la Plataforma, «la poca previsión e improvisación que ha habido en todo este proceso desde su inicio y que afecta a diferentes aspectos: todavía no están planificadas de forma clara las obras que acometerán los centros educativos de la ciudad para asumir el alumnado de Bachillerato que tendrá que abandonar el IES El Palmeral y la reubicación de aquel alumnado de Primaria que debe distribuirse en los distintos centros de Secundaria; sigue sin quedar claro qué pasará con el aula UECO, que actualmente se encuentra en el IES El Palmeral y que es la única del municipio; aspectos como qué libros utilizarán los estudiantes que tengan que trasladarse a otros centros desde el IES El Palmeral todavía no han sido contemplados por la Administración, cuando apenas quedan tres semanas para que este curso acabe. Tampoco está claro qué se hará con los recursos educativos, como Bibliotecas o Laboratorios, que se encuentran en el IES El Palmeral una vez que este centro deje de impartir Secundaria y Bachillerato. Además, las plantillas docentes han tenido que afrontar un concurso de traslados caracterizado por la irregularidad, al no disponer de información fiable sobre las plazas que se van a mantener en los centros afectados, en especial el IES Gabriel Miró y El Palmeral».

Ante todo ello, la Plataforma vuelve a solicitar a las administraciones educativas del Ayuntamiento de Orihuela y de la Conselleria de Educación que prioricen una transición ordenada y planificada del alumnado de Secundaria y Bachillerato del IES El Palmeral y que sea prioritaria la construcción de un nuevo IES en la ciudad, antes de que El Palmeral se convierta en Centro Integrado de FP en exclusiva.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Joan Baldoví en Orihuela: «Cada vez que vengo me voy más asombrado»

Luis Sempere

AHSA denuncia que el dragado en la desembocadura tendrá un grave impacto ambiental

Elisa Gil

La AEMET eleva a naranja el aviso por lluvias y tormentas

Elisa Gil

Dejar un comentario