domingo, 20 abril 2025
Huertos Urbanos
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Nueva temporada para los Huertos Urbanos en Orihuela

El objetivo de los huertos es poner en valor y fomentar la agricultura ecológica

Las parcelas de los Huertos Urbanos de Orihuela comienzan una nueva temporada tras adjudicarlas a un total de 23 particulares para su uso y disfrute por una duración de dos años. La concejala de Medio Ambiente, Noelia Grao, ha presentado el inicio de este nuevo periodo y lo ha hecho acompañada por el alcalde pedáneo de Camino de Enmedio – Molino de la Ciudad, Tomás Valero, así como por el técnico ingeniero agrónomo, José Antonio Esteve, y por una de las usuarias, Conchi Sánchez.

“Hoy hemos empezado con la formación de los usuarios que han optado a las parcelas y es importante destacar que en esta nueva temporada contaremos también con la participación de jóvenes, ya sea a través de los centros escolares o de sus propios abuelos, que conocerán de cerca el funcionamiento de huertos ecológicos”, ha explicado Noelia Grao.

Medio Ambiente pone a disposición de los usuarios herramientas manuales, la instalación de los goteros

José Antonio Esteve, ingeniero agrónomo, ha destacado que “durante la formación y el desarrollo de los diferentes huertos introducimos a los usuarios en las bases de la agricultura ecológica, que es más respetuosa con el medio ambiente, por lo que van a producir alimentos con ese valor añadido y con calidad nutritiva”.

Por su parte, Conchi Sánchez, usuaria de las parcelas, ha manifestado que “estoy encantada con el huerto porque me da la vida, se lo recomiendo a todo el mundo porque es una experiencia terapéutica y el contacto con la naturaleza es una maravilla”.

Asimismo, los nuevos usuarios contarán con el asesoramiento de un técnico ingeniero agrónomo, mientras que también se les facilitará sustrato de abono orgánico y fertilizantes, además de los plantones entre los que destacan plantas aromáticas como albahaca, hierbabuena y menta, además de hortalizas como calabacín, calabaza, brócoli y lechuga, entre otras. La concejalía de Medio Ambiente pone a disposición de los usuarios herramientas manuales, la instalación de los goteros y el labrado de las parcelas para prepararlas para su plantación.

De este modo, los usuarios se encuentran recibiendo la formación y entre ellos destaca la participación de la Escuela Infantil Mimos y del Colegio Jesús María de San Isidro. Grao, ha finalizado asegurando que “el objetivo principal es poner en valor la agricultura ecológica, fomentarla y ofrecer espacios para que los oriolanos puedan cultivar sus propios productos”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González