domingo, 20 abril 2025
Cultura y SociedadMunicipiosOrihuela

OPINIÓN | La carrera del infierno

  • Artículo de opinión de Inma Berná Martínez con motivo del Día del Galgo

1 de febrero, fin de la temporada de caza menor de liebres con galgos atrillados. En los años que llevo como casa de acogida de Galgos112 Alicante/Murcia, desconozco aún lo que es un galgo atrillado, pero sí puedo contaros lo que son los  galgos de sofá, de casa (y no de caza), amables, cariñosos, sensibles, juguetones, veloces, nobles, sociables con otros perros y con el humano, inteligentes…

Sin embargo, existe un cálculo estimado de abandono de unos 50.000 galgos en España al año. Muchos de ellos, con suerte, acaban en casas de acogida como la mía donde se les trata con el mayor amor y respeto con el fin de sanar sus heridas físicas, emocionales y psicológicas y prepararlos para encontrar una nueva vida, un hogar donde sean uno más de la familia, no un instrumento de trabajo.

Sin embargo, otros muchos terminan tocando el piano (como vulgarmente le llaman a echarles la cuerda al cuello) debajo de cualquier árbol, bajo las ruedas de algún vehículo o tirados en pozos muriendo poco a poco de hambre y sed.

Cada año, durante todos sus meses y más a partir de esta fatídica fecha, los abandonos se siguen produciendo. No valen, son viejos, ya no sirven para criar, se han lesionado, se vuelven miedosos, «acortan» la carrera…

Y también es cierto que, hasta que ese abandono se produce, las condiciones en las que viven ni siquiera se aproximan a ser las más adecuadas para estos majestuosos animales que nos acompañan desde los antiguos egipcios. Viven hacinados, la mayor parte del tiempo atados, mal alimentados, sometidos a entrenamientos muy duros atados muchas veces a la parte delantera de un vehículo a motor en marcha, las hembras paren camada tras camada hasta quedar exhaustas…

«Es necesaria una legislación más dura que acabe con la explotación, el maltrato y el comercio de los galgos»

Son necesarias, en mi opinión, la educación desde edades tempranas, las medidas preventivas, de vigilancia y sancionadoras, una legislación más dura para poder acabar con la explotación, el maltrato y el comercio de estos seres maravillosos.

Para terminar recordar que incluso Cervantes eligió al mejor compañero para el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, donde es mencionado en la primera oración de la novela “Hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor”.

Adopta, si no puedes adoptar, acoge, si no puedes acoger, difunde. Toda ayuda es bien recibida. Mientras tanto, yo seguiré acogiendo y ayudando a estos nobles seres que, a pesar del maltrato continuo que sufren desde su nacimiento, continúan teniendo la esperanza de poder confiar en el ser humano para poder ofrecerle todo el amor que tienen en su corazón.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González