ActualidadCultura y SociedadOrihuelaPlayas

OPINIÓN | Una mirada a Cala Mosca en el Día Internacional de la Conservación del Suelo

  • Artículo de opinión de Tomás Moreno, portavoz de la Asociación de Vecinos de Orihuela Costa (AVOCA) con motivo del Día Internacional de la Conservación del Suelo

Hoy, 7 de Julio, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Conservación del Suelo, cuyo objetivo es concienciar a las personas de la enorme trascendencia que tiene la tierra para el equilibrio medioambiental.

Con este motivo, -y desde la perspectiva de los vecinos de Orihuela Costa, a los que representa nuestra asociación- vamos a poner la mirada en ese último tramo virgen de nuestra costa, donde las edificaciones no llegan hasta la fachada marítima: CALA  MOSCA. Se trata de un auténtico pulmón para nuestra zona, donde habitan especies protegidas de flora y fauna, que es imprescindible conservar.

Resulta evidente que las 2.200 viviendas que está previsto construir en Cala Mosca -con más de 5.000 potenciales nuevos habitantes- van a repercutir en la calidad de vida de los residentes en Orihuela Costa.

Tenemos, por un lado, el grave déficit de servicios que sufre, desde hace muchos años, esta parte del municipio. Servicios elementales como la recogida de residuos, podas y enseres, o la limpieza viaria, se prestan, hoy día, con graves carencias para los ciudadanos, que se agravarán seriamente con la construcción de las nuevas viviendas, si no se redimensionan los recursos, cosa harto difícil dadas las estrecheces presupuestarias. La falta de efectivos policiales también se agudizará ante semejante incremento de población.

Si la construcción de viviendas en Cala Mosca llega a realizarse, debe traer consigo actuaciones urgentes de servicios e infraestructuras

Y si nos referimos a las infraestructuras, tenemos el mismo problema, ya que la falta de un centro cultural, por ejemplo, para una población empadronada de más de 20.000 habitantes, es un claro exponente de las carencias que se acentuarán. En esta línea, cabe citar también la insuficiencia del único Centro de Salud que tenemos en Orihuela Costa.

La falta de alternativa al tráfico rodado por la N332, al tener que pagar peaje por la AP7, y el elevado crecimiento del número de usuarios que se producirá, saturarán, aún más, la circulación en horas punta, especialmente en época estival, además de la contaminación acústica que se derivará.

Finalmente, tenemos que mencionar el impacto de la nueva construcción en el incremento del consumo de agua, bien escaso en nuestra área geográfica, y que, como consecuencia de la reducción de los trasvases, tendrá que obtenerse mediante desaladoras, encareciendo sensiblemente su precio.

Por todo ello, los vecinos pedimos que la construcción de viviendas en Cala Mosca, si finalmente llega a realizarse, traiga consigo una serie de actuaciones urgentes en los servicios e infraestructuras de Orihuela Costa, para adaptarlos a las necesidades derivadas del importante incremento de la población que dicha construcción traerá consigo.

 

Tomás Moreno Trancón
Portavoz
Asociación de Vecinos Orihuela Costa en Acción – AVOCA

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Piden nueve años de cárcel para un hombre acusado de una agresión sexual en Orihuela Costa

vegabajadigital

Comienzan las obras del Sistema Urbano de Drenaje Sostenible en Almoradí

Zaira González

Multitud en la 14º iluminación de la Cruz de la Muela en Orihuela

Zaira González