Cultura y SociedadOrihuela

Orihuela celebra este viernes sus IV Jornadas de Prevención de Conductas Adictivas

Este viernes, 27 de septiembre, se celebran las IV Jornadas Municipales de Prevención de Conductas Adictivas de Orihuela bajo el título “Un golpe de conocimiento”.

Las jornadas tendrán lugar a partir de las 09.00 horas en la Biblioteca Municipal María Moliner y están dirigidas a profesionales del sector y a la población en general. La inscripción es gratuita y los interesados deben de inscribirse a través del correo electrónico: [email protected].

Estas jornadas han sido organizadas a través de la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA), en colaboración con la Diputación de Alicante y Eulen Servicios Sociosanitarios.

“Queremos poner encima de la mesa esta problemática aportando consejos y recomendaciones que ayuden a detectar posibles casos de adicción entre los más jóvenes”, y es que tal y como ha asegurado el concejal de Sanidad, José Galiano “son los jóvenes de entre 17 y 37 años el colectivo que está aumentando por la facilidad de acceso a los juegos de apuestas”.

El edil de Sanidad ha estado acompañado en la presentación de las jornadas por  el psicólogo Álvaro Botella, que ha sido el encargado de desvelar el programa de esta cuarta edición  que comenzará a las 9.00 horas con la recepción y entregas de materiales, mientras que la bienvenida correrá a cargo del concejal de Sanidad, José Galiano.

A las 10.00 horas comenzará la ponencia “Administración y Sociedad Civil ante la industria del juego. Prevención Ambiental”, a manos del profesor de la Universidad Miguel Hernández, Daniel Lloret.

A las 11.15 horas será el turno del psicólogo  Vicente Oltra, con la ponencia “Plataforma contra la proliferación de apuestas de Alicante”. Seguidamente, el psicólogo de la Asociación Vida Libre para la ayuda de afectados por la ludopatía, Antonio Castaños impartirá la ponencia “Evolución del trastorno por juego en Vida Libre de Alicante”.

La jornada finalizará con la ponencia “Desengánchate. Programa de Juego Patológico”, a cargo de Mª José Verdú, psicóloga de la Asociación Comarcal de Ayuda al Drogodependiente ACAD-Renacer, a las 12.45 horas.

Finalmente se cerrará la jornada con las conclusiones a las 13.30 horas.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Orihuela presenta a las ocho mujeres “Únicas” 2025

Elisa Gil

«La solución que el colegio te da cuando tu hijo sufre acoso escolar es que lo cambies de centro»

Zaira González

Las nutrias recolonizan el tramo final del río Segura en Guardamar

Elisa Gil