- Publicidad -
ActualidadOrihuelaPolítica

Orihuela constituye el Consejo Cívico de Recuperación Social y Económica

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, presidió este martes, desde el Auditorio de La Lonja, la primera reunión del Consejo Cívico de Recuperación Social y Económica de Orihuela, con el objetivo de constituir este órgano participativo. Junto al primer edil también estuvieron presentes el vicealcalde, José Aix, y la edil Almudena Baldó. Al inicio del acto, se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas por la COVID-19.

Conformado por representantes de los grupos políticos de la Corporación y de la sociedad civil oriolana 

En esta iniciativa, encabezada por la Concejalía de Participación Ciudadana, están representados los diferentes grupos políticos que conforman la Corporación Municipal y forman parte cerca de cuarenta representantes de sectores de la sociedad civil oriolana como la industria, el comercio, el turismo, la sanidad, la agricultura, o la cultura, entre otros. Esta representación se verá ampliada progresivamente en la participación de los diferentes grupos de trabajo.

Tras las inundaciones de la DANA, el temporal Gloria y la crisis sanitaria por la Covid-19, gran parte de estos sectores se han visto muy afectados tanto social como económicamente, por lo que el Ayuntamiento ha puesto en marcha este Consejo Cívico que comenzó ayer martes su andadura para trabajar conjuntamente en la recuperación del municipio. Como aseguró Bascuñana, “tenemos que poner todos los medios para que nuestra economía, nuestras empresas y el empleo que generan se recuperen cuanto antes, porque si no, no habrá futuro, y tenemos que ponerlo todo a favor de Orihuela”.

Una vez conformados los integrantes de los diferentes grupos de trabajo, en el plazo de un mes presentará cada uno seis propuestas al Consejo, que se sumarán a las iniciativas de la ciudadanía, y que serán votadas posteriormente por los componentes de dicho órgano tras analizar las propuestas planteadas en el plazo de dos meses.

Áreas

El Consejo Cívico de Recuperación Social y Económica comprende seis grandes áreas de actuación, de las que se conformarán diferentes grupos de trabajo:

  1. Reforzamiento del patrimonio histórico artístico y cultural.
  2. Recuperación del sector turístico.
  3. Reforzamiento de los servicios esenciales del municipio: sanidad, servicios sociales, emergencias, etc.
  4. Impulso de grandes proyectos.
  5. Recuperación económica y de empleabilidad en los sectores de comercio e industria.
  6. Fortalecimiento del sector agrícola y potenciación del desarrollo rural.

En este sentido Bascuñana explicó que “este consejo es la manifestación del esfuerzo colectivo de todos los representantes de la ciudadanía para buscar juntos una salida global, social y económica a nuestro municipio”.

Por su parte, Aix manifestó que “tenemos una nueva realidad que afrontar y Orihuela tiene que salir reforzada de esto. Para ello necesitamos la implicación de todos mirando hacia el futuro”, mientras que la edil Almudena Baldó animó “a la participación de toda la ciudadanía y de todos los sectores a través del correo electrónico que ponemos en funcionamiento: [email protected]”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González