sábado, 19 abril 2025
El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, en una foto de archivo
Cultura y SociedadOrihuela

«Orihuela es una ciudad segura y así lo corroboran datos objetivos»

Bascuñana sostiene que "en La Campaneta se está produciendo más un problema de convivencia en la zona de la zanja que de comisión de delitos, según las informaciones policiales"

Este lunes se ha celebrado en Orihuela la Junta de Seguridad convocada por el Ayuntamiento para abordar la problemática de convivencia que arrastra la pedanía oriolana de La Campaneta, en la zona de La Zanja. El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha afirmado que “Orihuela es una ciudad segura” y ha ofrecido “datos objetivos” para tratar de corroborarlo. «La media nacional de infracciones penales por cada 1.000 habitantes al día es de 1,46 infracciones y, en cambio, en Orihuela es de 0,49 infracciones. En cuanto a las actuaciones del cuerpo de Policía Nacional, la media nacional es de 2,75 intervenciones policiales al día por cada 1.000 habitantes y en Orihuela se producen 8,5 actuaciones» por parte de la Policía Nacional.

Emilio Bascuñana, alcalde de Orihuela

Con la asistencia de dos representantes vecinales de La Campaneta

En esta Junta de Seguridad han estado presentes el secretario de la subdelegación de Gobierno, los concejales de Seguridad Ciudadana, Antonio Sánchez, y de Emergencias, Víctor Valverde, además de los diferentes Cuerpos y Fuerzas del Estado (Policía Nacional, Policía Local y Autonómica y Guardia Civil). A este encuentro también han asistido dos representantes vecinales que han trasladado la problemática que están viviendo. Bascuñana ha relatado algunos de los detalles sobre las escenas que les han comentado los vecinos. «Se habla de sensación de inseguridad, de menudeo, de si se ha escuchado un disparo de escopeta, de vertidos de aguas fecales…», según el primer edil.

Emilio Bascuñana, alcalde de Orihuela

Bascuñana ha sostenido que se están haciendo controles y se ha reforzado la presencia policial en La Campaneta y ha recordado que en 2020 se intervino en ocho ocasiones por casos de menudeo o de plantaciones de marihuana, entre otros delitos.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González