viernes, 28 marzo 2025
- Publicidad -
MunicipiosPolítica

Orihuela impulsa la unión del sector agroalimentario en Fruit Attraction

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, y el concejal de Agricultura, Víctor Valverde, han presentado este miércoles el “Clúster Agroalimentario Orihuela-Vega Baja” (CAOVBA), en un escenario muy especial para el sector como es la Feria Internacional Fruit Attraction que se celebra esta semana en Madrid. “Un año más venimos a arropar a las empresas de nuestra comarca, en esta cita tan importante, trayendo la presentación del Clúster Agroalimentario, un proyecto que teníamos el objetivo de sacar adelante y ya es una realidad, siendo el primero en toda la Comunidad Valenciana”, ha asegurado el alcalde oriolano.

Tanto Bascuñana, como Valverde, han estado acompañados por el diputado provincial de Fomento y Desarrollo Local, Sebastián Cañadas; por Andrés Ballester, presidente de la junta rectora del clúster y por el resto de miembros representantes de las diferentes empresas que lo conforman, con quienes han ido desglosando el origen del mismo y las primeras líneas de actuación, ya que su objetivo es “revalorizar el sector agroalimentario de nuestra comarca, ponerlo en valor y buscar la fuerza de la unión de este sector tan importante”, ha explicado el concejal de Agricultura.

El diputado provincial ha valorado positivamente esta iniciativa porque “agrupa a empresas, entidades e instituciones para potenciar los productos de la comarca de la Vega Baja, por lo que esperamos que al año que viene se consolide y vuelva a Fruit Attraction con la unión de más agentes implicados”.

Asimismo, durante la presentación del clúster que ha tenido lugar en el stand de la Diputación de Alicante, Bascuñana ha manifestado que este proyecto “es el resultado del trabajo conjunto de los últimos años del Ayuntamiento de Orihuela, de las empresas del sector agroalimentario de la zona, y de la EPSO y la UPV, en el que siempre hemos contado con el apoyo de la Diputación de Alicante. El CAOVBA impulsa nuestra agricultura a nivel nacional e internacional, ya que hemos apostado por la organización de este sector tan importante para Orihuela y la Vega Baja, uniendo todas sus fortalezas”, ha señalado el alcalde, quien ha agradecido a todas las empresas que forman parte de la junta rectora su implicación y apuesta en este proyecto: Las mercantiles S.A.T. Olé; Grupo Perea S.A.; Cultivo y Manipulación de Ajos S.L.U.; Hortidesa Sociedad Cooperativa; Grupo Agrotecnología S.L.; Mundosol Quality S.L.; Conservas Hola; y Caprichos del Paladar.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

La Policía Local desaloja a la coordinadora ciudadana ‘Miguel Hernández’ del pleno de Orihuela

vegabajadigital

La ministra de migraciones visita Torrevieja para inaugurar la primera casa de Ucrania

Luis Sempere

Un colegio de la Vega Baja entre los 100 mejores de España según Forbes

Luis Sempere