ActualidadCultura y SociedadOrihuelaPlayas

Orihuela instala una estación sanitaria en la costa para prevenir el cáncer de piel

El concejal de Playas, Ramón López Cabrera, ha presentado bajo el lema “Playas de Orihuela: un mar de salud” la estación sanitaria “Hi Point” que tiene como objetivo principal la prevención del cáncer de piel, así como, contribuir a la seguridad de los visitantes de las playas oriolanas y añadir calidad y seguridad en las mismas, sumando un nuevo punto a las banderas azules, Q de calidad y las Qualitur.

La estación sanitaria mide la intensidad de la radiación ultravioleta, cuenta con un desfibrilador y una zona de descanso a la sombra o de lactancia

Este dispositivo instalado en Cala Bosque-La Zenia, según ha indicado el edil, significa “dar un paso más pensando ya en el próximo verano”, ya que “esta instalación estará disponible durante todo el año, y con este elemento pretendemos ofrecer no solamente un espacio de calidad, sino también un espacio de salud”.

La estación sanitaria, dispone de un semáforo de sol que mide la intensidad de la radiación ultravioleta, un desfibrilador, una zona de descanso con sombra o de lactancia, un botón de emergencias conectado con el 112 y zona de carga para sillas de ruedas con batería y para smartphones. Además, también cuenta con una pantalla táctil, digital, interactiva e informativa con cámara integrada que te indica cuál es tu fototipo de piel.

Por otro lado, esta instalación tiene una pantalla con la que ver toda la oferta cultural de las playas, pedanías y casco histórico de Orihuela, y que también reproducirá mensajes preventivos de la Asociación Española contra el Cáncer, así como información sobre prevención y actuación en caso de necesidad sobre la salud, geolocalización de lugares de interés, un mapa sanitario detallado y encuestas de calidad turística y de servicios. En cuanto a la prevención y protección contra la Covid-19, dispone de un dispensador de jabón antibacteriano y una alfombra desinfectante.

“Es una nueva herramienta única en toda la Costa Blanca y la décima que se instala en España, actualmente se encuentra en algunas playas como en Figueretes de Ibiza, en Andratx o la de Arrecife en Lanzarote” ha destacado López Cabrera, añadiendo que “nuestra intención es ponerla de forma experimental y en las próximas temporadas completarla en nuestras once playas, y que además de tener las banderas azules, Q de calidad y las Qualitur, tengan un distintivo propio, para que la gente que esté en Orihuela sepa que está en unas playas totalmente saludables”.

El concejal de Playas ha subrayado que “queremos que ese potencial de seguridad no solo se ofrezca a través de las empresas de salvamento y socorrismo, sino que esta instalación permita que las playas de Orihuela sean un mar de salud”.

Esta iniciativa, desarrollada por la empresa Hi Services, cuenta con la colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, en prevención del cáncer de piel.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja acoge dos conciertos sinfónicos el 10 y 11 de mayo

Luis Sempere

Nely Ruíz: «Durante el segundo trimestre del 26 se inaugurará el polideportivo cubierto de Redován»

Luis Sempere

Diagnóstico precoz y cirugía robótica, claves para el tratamiento del cáncer de ovario

vegabajadigital